Parroquia María Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Escuchar, discernir...
      • Sobre la santidad Papa Francisco
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • La Eucaristía, Sacramento de Misericordia
      • Papa Francisco y una buena confesión
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • Miércoles de Ceniza o San Valentín
      • Año Pastoral
      • Beato Carlos Manuel
      • La vocación
      • Sobre el Bautismo
      • Dónde está el rey de los judíos...
      • Jornada Mundial de la Paz
      • La familia, un tesoro precioso
      • A tres meses del Huracán María
      • A casi tres meses del Huracán María
      • Reflexión de Adviento 2017
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Dile no al "vacation mode"
      • Jornada Mundial de los Pobres
      • Versiones de la Biblia
      • La Biblia en la vida cristiana
      • Cómo se escribió la Biblia
      • Los combates de San Agustin
      • Gestos y posturas en la misa
      • Ora et labora
      • El Escapulario
      • 5 sábados
      • Agradecimiento
      • La Semana Santa
      • Vacaciones
      • ​¿Competencia o superación?
      • ​​María, Peregrina en la Fe
      • Reparando y desagraviando en comunidad
      • El discernimiento
      • ​¿Qué estado o gobierno debemos promover?
      • ​Roguemos por los gobernantes
      • Lo no negociable
      • Moral y Política
      • Jesús y la autoridad política
      • Padre Misericordioso / Audiencia Papal
      • Participación y democracia
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • El servicio a la política
      • Refresca la memoría
      • Iglesia y el deporte
      • Principios para educar correctamente
      • Para un verano cristiano
  • Conócenos
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Administración
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Consejo Pastoral
    • Ministerios >
      • Escuela San Andrés PMMM
      • Pastoral Familiar y Matrimonial >
        • Varios consejos para la familia
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
      • Nuestra historia
    • Jubileo de Plata
    • Misericordia en comunidad >
      • Jubileo de la Misericordia
      • La Puerta Santa
      • Aprendí a correr de nuevo
      • La JMJ y el Año de la Misericordia
      • Pequeños gestos de misericordia
    • CRECE
  • Galería
    • ¡Siguenos en vivo!
    • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
  • Contacto
    • Venciendo la apatía (sondeo)
    • Allende los mares
    • ¡Quiero aportar!
  • Oportunidades de empleo
  • Por Cristina...

​Los combates de San Agustín y los nuestros

Esta semana celebraremos a S. Agustín, no sólo ejemplo de santidad, sino de búsqueda de Dios, de combate espiritual y lucha interior para superar las dudas o confusiones. En estos tiempos que son un cambio de época como el que él vivió, su vida y sus reflexiones pueden ser muy provechosos para quienes tienen confusión en el alma. La agonía (=lucha) cristiana en San Agustín tuvo campo de acción, primero su mismo corazón, y luego todo el campo de la Iglesia, minado por las herejías.
Convertirse no es sólo vaciarse y quedarse interiormente hueco y famélico, sino llenarse de manjares eternos que nutren, iluminan y deleitan el alma. La espiritualidad debe dar alimento, luz y alegría al espíritu. La dispersión exterior o interior es óbice para conquistar el reino espiritual. La ética y la doctrina del conocimiento no deben separarse, aunque el conocimiento filosófico y la solución de los problemas no eran para él un fin, sino un medio.
Por eso San Agustín aplicó el método de la introspección en forma de examen de conciencia, que habían practicado también los filósofos. En sus “Soliloquios”, escritos antes del bautismo, ofrece una exploración interior de su estado, de lo que ama, de los motivos de sus aficiones, etc. Más tarde,  cuando escribió las “Confesiones”, siendo obispo, dejó también una muestra implacable de introversión, revelándonos su conciencia llagada y sangrante: «He considerado las enfermedades de mis pecados, que proceden de la triple concupiscencia, y he invocado tu diestra para salvarme». El examen frecuente de la propia conciencia con la aguda sensibilidad que tuvo Agustín, pertenece a su habitual agonía cristiana, que le mantuvo siempre vigilante. San Agustín era exigente en este punto.
San Agustín señala aquí el verdadero campo bélico que es lo interior. Lo primero para salir con la victoria es quitar las armas al espíritu mismo con el señorío de sí mismo y el dominio de las pasiones: la soberbia, la envidia, la sensualidad, la pereza. Estas pasiones son las cabezas de facción en el combate cristiano y mientras ellas levanten discordias y rebeliones no se logrará la paz. Haciéndose eco de una experiencia personal y concreta, dice el gran luchador: «Nuestro corazón es continuo campo de batallas. Un solo hombre pelea con una multitud en su interior. Porque allí le molestan las sugestiones de la avaricia, los estímulos de la liviandad, las atracciones de la gula y las de la alegría popular; todo le atrae y a todo hace guerra; con todo, es difícil que no reciba alguna herida. ¿Dónde, pues, hallarás la seguridad? Aquí en ninguna parte, a no ser en la esperanza de las divinas promesas. Mas cuando lleguemos allí reinará la paz perfecta, porque serán cerradas y selladas las puertas de Jerusalén; allí el lugar de la victoria total y de gozo grandes».
San Agustín se percibe el gemido profundo de la situación humana, aunque él estaba convencido de la necesidad de las tentaciones como escuela de progreso y adelanto espiritual: «Nuestra vida en esta peregrinación espiritual no puede estar sin tentaciones, porque nuestro progreso se realiza con nuestra tentación; quien no conoce la tentación no se conoce a sí mismo, ni puede ser coronado el que no venciere, ni vencer el que no peleare, ni pelear sin hostilidades ni pruebas». San Agustín suele comparar la vida humana con el mar turbulento y peligroso: «El mundo es un mar, pero también a él  le hizo el Señor, y no permite que se encrespen sus olas sino hasta el cantil, donde su furia se deshace. No hay ninguna tentación que no haya recibido de Dios su medida. Y como de las tentaciones, lo mismo digamos de los trabajos y contrariedades: no se permiten para que acaben contigo, sino para que te hagas más fuerte».
En resumen, la espiritualidad cristiana y agustiniana, en su  aspecto especulativo y práctico, lleva un sello de agonía, o sea de lucha (cf. mercaba.org).
​
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Escuchar, discernir...
      • Sobre la santidad Papa Francisco
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • La Eucaristía, Sacramento de Misericordia
      • Papa Francisco y una buena confesión
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • Miércoles de Ceniza o San Valentín
      • Año Pastoral
      • Beato Carlos Manuel
      • La vocación
      • Sobre el Bautismo
      • Dónde está el rey de los judíos...
      • Jornada Mundial de la Paz
      • La familia, un tesoro precioso
      • A tres meses del Huracán María
      • A casi tres meses del Huracán María
      • Reflexión de Adviento 2017
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Dile no al "vacation mode"
      • Jornada Mundial de los Pobres
      • Versiones de la Biblia
      • La Biblia en la vida cristiana
      • Cómo se escribió la Biblia
      • Los combates de San Agustin
      • Gestos y posturas en la misa
      • Ora et labora
      • El Escapulario
      • 5 sábados
      • Agradecimiento
      • La Semana Santa
      • Vacaciones
      • ​¿Competencia o superación?
      • ​​María, Peregrina en la Fe
      • Reparando y desagraviando en comunidad
      • El discernimiento
      • ​¿Qué estado o gobierno debemos promover?
      • ​Roguemos por los gobernantes
      • Lo no negociable
      • Moral y Política
      • Jesús y la autoridad política
      • Padre Misericordioso / Audiencia Papal
      • Participación y democracia
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • El servicio a la política
      • Refresca la memoría
      • Iglesia y el deporte
      • Principios para educar correctamente
      • Para un verano cristiano
  • Conócenos
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Administración
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Consejo Pastoral
    • Ministerios >
      • Escuela San Andrés PMMM
      • Pastoral Familiar y Matrimonial >
        • Varios consejos para la familia
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
      • Nuestra historia
    • Jubileo de Plata
    • Misericordia en comunidad >
      • Jubileo de la Misericordia
      • La Puerta Santa
      • Aprendí a correr de nuevo
      • La JMJ y el Año de la Misericordia
      • Pequeños gestos de misericordia
    • CRECE
  • Galería
    • ¡Siguenos en vivo!
    • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
  • Contacto
    • Venciendo la apatía (sondeo)
    • Allende los mares
    • ¡Quiero aportar!
  • Oportunidades de empleo
  • Por Cristina...