Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos

COSAS CONOCIDAS, PERO NO BIEN SABIDAS​

​​2º mandamiento: Confesar los pecados graves al menos una vez al año,

o en peligro de muerte y si se ha de comulgar, reconociendo que está en pecado grave. Confesar sin cumplir voluntariamente con los actos del penitente (por ej. no estar arrepentido o no tener propósito de enmienda) la convierte en una confesión sacrílega. La confesión frecuente es recomendable para quienes quieren ir perfeccionando su vida.

​3er mandamiento: Comulgar por Pascua de Resurrección

​Este mandamiento garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo de Cristo. Siempre hay que comulgar en estado de gracia (lo contario sería un sacrilegio) y cumplir con el ayuno eucarístico (una hora antes de la Comunión). Se debe de recibir la comunión dentro de la Misa, los enfermos o ancianos incapacitados para asistir a Misa pueden recibir en sus casas, hospitales,etc. y en peligro de muerte, el viático.

​​4º Mandamiento de la Iglesia: Abstenerse de comer carne y ayunar en los días establecidos por la Iglesia. 

(v. Catecismo de la Iglesia 2043).
La idea de este mandamiento, como las otras normas de la Iglesia, es garantizar a los fieles un mínimo indispensable en el esfuerzo espiritual. Son de carácter obligatorio porque los promulga la autoridad eclesiástica legítima (cf. Catecismo 2041). Éste en particular asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas y para adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón (cf. Catecismo 2043; CIC can. 1249-1251).
Por ser una norma obligatoria, no cumplirla a sabiendas, voluntariamente y sin una razón de peso (por ej. la edad o una condición de salud), es una falta que requiere acudir a la Confesión. No vale decir siempre “ay se me olvidó” porque, así como debemos estar enfocados en nuestros estudios o trabajo, así también debemos enfocarnos en lo que atañe a nuestra vida espiritual. Además, pensemos que es tan poquito lo que se nos exige: dos días de ayuno en todo el año y dejar de comer carne algunos días.
Cuando se manda ayuno tampoco quiere decir no comer nada. Lo que se pide es hacer una comida completa y dos pequeñas ese día. Si uno desea hacer un ayuno más fuerte eso es opcional y se puede hacer consultando con su director espiritual.
En PR nuestra conferencia episcopal estableció hace muchos años lo siguiente:
Son días de ayuno y abstinencia el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Serán días de sola abstinencia los demás viernes de Cuaresma. Los demás viernes del año se observarán como días de penitencia (Normas Compl. Art. 23, CIC 1251). Se está obligado a la abstinencia a partir de los 14 años. El ayuno obliga a partir de los 18 años hasta los 59 cumplidos. Los días de penitencia (fuera de los viernes de Cuaresma) se podrá escoger de entre siguientes opciones:
a) ABSTINENCIA de carne y licor.
b) ACTO DE PIEDAD que puede ser el rosario en familia o la asistencia a Misa o el Vía Crucis.
c) ACTO DE MISERICORDIA visitando enfermos necesitados tanto en algún hospital como en su residencia.
d) ACTOS DE LIMOSNA entregando una cantidad congrua a pobres, en especial a algún asilo de ancianos o de niños pobres en un hospital de beneficencia. (Normas Compl. Art 24, CIC 1253).
Luego tenemos un pequeño ayuno requerido para recibir la Comunión. Una hora antes de recibir la santísima Eucaristía no se debe tomar ningún alimento ni bebida, a excepción de agua y de medicinas. Los anciano o enfermas y quienes los cuidan, pueden recibir la santísima Eucaristía aunque hayan tomado algo en la hora inmediatamente anterior, o guardar al menos 15 min. de ayuno antes de la Comunión (cf. CIC 919).
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos