Lectio Divina
El evangelio de hoy describe la visita de María a su prima Isabel. Las dos se conocían. Eran parientes. Pero en este encuentro descubren, la una en la otra, un misterio que no conocían todavía y que les llena de mucho gozo. ¡Cuántas veces nos sucede en la vida que encontramos personas que conocemos, pero que nos sorprenden de nuevo por la sabiduría que poseen y por el testimonio de fe que nos dan! Es así como Dios se revela y nos hace conocer el misterio de su presencia en nuestra vida.
¿Cuál es la parte de este texto que más ha llamado más tu atención? ¿Cuál es la causa de la alegría de las dos mujeres? ¿Dónde y cómo la alegría de la presencia de Dios se da hoy en mi vida y en la vida de mi familia y comunidad?
¿Cuál es la parte de este texto que más ha llamado más tu atención? ¿Cuál es la causa de la alegría de las dos mujeres? ¿Dónde y cómo la alegría de la presencia de Dios se da hoy en mi vida y en la vida de mi familia y comunidad?
En el Evangelio de Lucas la infancia de Jesús es inseparable de la misión de María. Lucas no habla mucho de ella con gran profundidad, y presenta a María como modelo de las comunidades cristianas y de cada discípulo. Ella nos muestra la actitud correcta para relacionarse con la Palabra de Dios: acogerla, interiorizarla, rumiarla, hacerla nacer y crecer, dejarse alcanzar por ella, aunque algunas veces no la entendamos y nos haga sufrir. Este episodio nos indica otro aspecto típico de Lucas: todas las palabras y actitudes, sobre todo el cántico de María, forman una gran celebración de alabanza.
Cuántas veces visitamos nuestra iglesia? ¿Todos los días? ¿Una o dos veces a la semana? ¿Solamente los domingos? ¿Hay algo que podamos mejorar al respecto? Durante este mes invita a algunas personas a ir a la iglesia a orar un momento. Puede ser tu familia o alguno de tus amigos.
http://lectiofilos.blogspot.com/2008/11/dedicacion-de-la-baslica-de-san-juan-de.html
http://lectiofilos.blogspot.com/2008/11/dedicacion-de-la-baslica-de-san-juan-de.html
