Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • La Semana Santa
      • Beato Carlos Manuel
      • Sobre el Bautismo
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Guía para la confesión
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Sermón de las 7 Palabras 2023
      • Sermón de las 7 Palabras 2020
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste? >
        • La Penitencia
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos

La guitarra a través de los siglos

Viernes 9 de septiembre de 2022, 7:00pm coctel / 8:00pm recital / Parroquia María Madre de la Misericordia

...del disco: FRONTERAS

Adquiere boletos
Este concierto toma el concepto de la improvisación como punto de partida para generar así un diálogo entre varios siglos de música para instrumentos de cuerda pulsada como el laúd, la vihuela y la guitarra. 

El programa incluirá obras del renacimiento español escritas por los vihuelistas Luis de Narváez, Luis de Milan, y Alonso Mudarra. Dada la larga tradición de la transcripción musical, estos compositores en muchas ocasiones toman como punto de partida fragmentos de obras de la polifonía vocal sacra de compositores como Josquin des Prez. También se incluirán obras del renacimiento italiano por compositores como Francesco da Milano. 

El concierto también podrá incluir obras del barroco, época emblemática del concepto de la improvisación, enfocándonos en la figura de JS Bach y las transcripciones hechas para la guitarra de obras escritas originalmente para el violonchelo. 

De paso, se estarán interpretando varias obras del
periodo clásico por el compositor Fernando Sor, enfocándonos en sus estudios. Dentro de estas obras podemos percibir las cualidades y virtudes de Sor como improvisador y pedagogo. 

Entre estas obras, se estarán interpretando varias piezas del compositor brasileño Antonio Carlos Jobim, cuya riqueza armónica y melódica fomenta la creación musical espontánea y a través de las transcripciones de los guitarristas Paulo Bellinati y Carlos Trepat, brindan un nuevo mundo lleno de color y nuevas posibilidades tímbricas.
Adquiere boletos
Programa 
  • Cinco piezas del renacimiento español:
    • Mille Regretz - Luis de Narváez (1500-1552)
    • Fantasía 11 - Luis de Milan ( 1500-1561)
    • Fantasía 10 - Luis de Milan
    • Baja de Contrapunto - Luis de Narváez
    • Fantasía 16 - Luis de Milan
  • Eu te amo - Antonio Carlos Jobim (1927-1994)/ Tr. Carles Trepat
  • Cinco piezas del renacimiento italiano:
    • Ricercare X - Francesco da Milano (1497 - 1543)
    • Fort se lament
    • Ricercare XXX
    • Ricercare III
    • Ricercare VI
  • Luiza- Antonio Carlos Jobim/ Tr. Paulo Bellinati
 
  • Intermedio
​
  • Ocho obras de Fernando Sor
    • Meditación - Fernando Sor (1778 -1839)
    • Estudio Op. 6, No. 11
    • Estudio Op. 6, No. 12
    • Estudio Op. 35, No. 17
    • Estudio Op. 35, No. 22
    • Estudio Op. 6, No. 8
    • Estudio Op. 35, No. 13
    • Andante Largo Op. 5, No. 5
  • Testimonios de un tiempo muerto - Carlos Cabrer (n. 1950)
  • Por toda minha vida- Antonio Carlos Jobim/ Tr. Paulo Bellinati
 

Biografía de John G. Rivera-Pico

Picture
John Rivera Pico es natural de Río Piedras, Puerto Rico. Realizó sus estudios subgraduados en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde trabajó bajo la supervisión de los guitarristas Luis E. Juliá y Alberto Rodríguez Ortiz. Sus estudios en ejecución guitarrística se vieron complementados por su trabajo con Manuel Ceide y Carlos Cabrer en la composición, al igual que con Luis Hernández Mergal en el campo de la filosofía estética. Luego de completar sus estudios en Puerto Rico, viaja a Italia para estudiar con el compositor Luca Cori en Cesena y Milán. Además tomó varios cursos con el guitarrista Oscar Ghiglia y el especialista en música antigua, Massimo Lonardi.

Durante su carrera como intérprete, John se ha dedicado mayormente al estudio e interpretación de la música contemporánea. Ha sido responsable de la comisión y estreno de obras escritas por Rafael Aponte Ledée, Carlos Carrillo, Alberto Rodríguez Ortiz, Carlos Cabrer y William Ortiz. En 2015 grabó su álbum debut titulado Fronteras, un disco compacto dedicado a la música de compositores puertorriqueños y cubanos. Además de su trabajo como solista, su interés en la música de cámara lo llevó formar parte de Alea 21, el conjunto en residencia del Conservatorio de Música de Puerto Rico con el cual realizó presentaciones en Puerto Rico y Cuba. En 2018 hace su debut con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico interpretando el Concierto del Sur de Manuel M. Ponce bajo la batuta de Maximiano Valdés.

Como compositor, se ha distinguido escribiendo varias obras para conjuntos de cámara, orquesta e instrumentos solistas. Las mismas han sido interpretadas en Puerto Rico, España, Cuba, Italia, El Salvador, Reino Unido y Estados Unidos por grupos como Alea 21, Birmingham Contemporary Music Group, Britten Sinfonia, Ligeti Quartet, Lontano Ensemble, North South Consonance, la Orquesta Sinfónica de El Salvador y la Soundscapes Festival Sinfonietta.

En el 2019 recibe la beca Anthony and Susan Chow, la cual le brinda la oportunidad de completar sus estudios de maestría en composición en King's College London bajo la supervisión de Silvina Milstein y Edward Nesbit. Al culminar su maestría recibe el Adams Prize in Music por su obra Memorias de un Paraíso Perdido para mezzo-soprano, dos guitarras y orquesta de cámara. A nivel internacional también ha recibido otros premios y distinciones como el primer premio del Budapest International Composition Competition por su obra Mosaico Abierto IV para piano solo y el segundo premio del Winterreise International Chamber Music Competition en Moscú por su cuarteto de cuerda titulado Fotogramma I.

Actualmente continúa residiendo en el Reino Unido donde finaliza su doctorado en composición musical en University of Birmingham bajo la supervisión de Michael Zev Gordon y Ryan Latimer. Sus enfoques principales como compositor e investigador se centran en la figura de Franco Donatoni y su labor como compositor y pedagogo. Actualmente su música tiene como objetivo la creación de estructuras a partir del uso de fragmentación, ruptura y discontinuidad como elementos de unificación formal. 

Adquiere boletos
Picture
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • La Semana Santa
      • Beato Carlos Manuel
      • Sobre el Bautismo
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Guía para la confesión
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Sermón de las 7 Palabras 2023
      • Sermón de las 7 Palabras 2020
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste? >
        • La Penitencia
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos