Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lecturas dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Temas sobre la ideología de género >
        • Qué dice Magisterio sobre la ideologia de genero
        • De arcoiris y banderas
        • Los obispos canadienses
        • Los aspectos médicos
      • Sínodo 2021-2024
      • Catequesis
      • Madres Santas
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Guía para la confesión
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Sobre el Bautismo
      • Sermón de las 7 Palabras 2023
      • Beato Carlos Manuel
      • Quiz sobre la eucaristía
      • La Semana Santa
      • La Penitencia
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • Plan de desalojo
  • La tiendita MMM
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Taller Pre Bautismal
  • Contacto
  • Donativos
  • GESTOS Y POSTURAS EN LA MISA

XX DOMINGO DURANTE EL AÑO (CICLO C) 
​
17 DE AGOSTO DE 2025 

Foto

Enlaces rápidos

Horarios, misas y servicios
Boletín Semanal
Misa y lecturas dominicales
Lectio Divina
Lecturas del día
Liturgia de las Horas
Taller Prebautismal
Sínodo 2021-2024
Ideología de género
Com.Arq.Cateq. YouTube
Com.Arq.Catequesis Facebook

Horarios regular de Misas

Lunes a viernes 6:30am y 12:15pm
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo) 
Domingo 9:00am, 11:30 am y 6:30 pm


Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).​ 
 Las confesiones serán media hora (30 min.) previo a las misas dominicales en sábado (vigila) y domingo. Si desea puede hacer cita para confesarse en la semana.

​Guía para una buena confesión.​ ​

Avisos

Foto
Foto
Próximos eventos​​​
  • Miércoles 13 y 20: Reunión de los jóvenes adultos, 8:00pm.
  • Miércoles 27 de agosto, 7:00pm: Conferencia “Dignidad al Final de la Vida.” Conferenciante Dr. P. Juan L. Negrón, Phd en teología moral, vicario general de la diócesis de Caguas. Seguida de Charla: “La Esperanza alineada al año Jubilar,” ofrecida por Personal de Alcance Comunitario de Servicios Funerarios Católicos. Todos están invitados.
  • Miércoles 20: Reunión de los jóvenes adultos, 8:00pm. 
  • Miércoles 27 de agosto, 7:00pm: Conferencia “Dignidad al Final de la Vida.” Conferenciante Dr. P. Juan L. Negrón, Phd en teología moral, vicario general de la diócesis de Caguas. Seguida de Charla: “La Esperanza alineada al año Jubilar,” ofrecida por Personal de Alcance Comunitario de Servicios Funerarios Católicos. Todos están invitados. 
  • ​Martes 26 se reanuda reunión del grupo de adolescentes 5:30pm 

Provitón 2025, sábado 16 de agosto:
  • Dar a conocer la devoción de nuestra Patrona, su historia, etc.
  • Motivar a que más hermanos peregrinen al Santuario de Ntra. Sra. De la Providencia.
  • Recaudar fondos para el sostenimiento de la pastoral y labores ordinarias del Santuario.
  • Dar a conocer las actividades que se realizan ordinariamente en él.
Realizaremos las actividades en las instalaciones de TELEORO y serán trasmitidas en directo por el canal, así como por la página de FB del Santuario y Radio Paz.
Horario: 10:00am a 5:00pm
Agradeceremos su cooperación.


Cosas conocidas... ¡pero no bien sabidas! ¡La video serie!

​¿Sabes bien la diferencia entre los pecados graves y los veniales? Acompáñanos en esta cápsula para conocer un poco más la diferencia y cómo podemos desarrollar una buena consciencia.

Episodios pasados.

  • Comencemos por el primer mandamiento...
  • ​¿Fanáticos o radicales?
  • ​¡Santificar las fiestas!
  • ​Honrar padre y madre 
  • ¡No matarás! 
  • ​¡Honrar padre y madre!
  • Séptimo mandamiento
  • ​El octavo mandamiento
  • ​El 9no mandamiento (parte 1)
  • El 9no mandamiento (parte 2)​​
  • ​El 9no mandamiento y ¡comenzando el 10mo!
  • El 10mo mandamiento
  • ¡​Llegó la Navidad!
  • Gestos y posturas en la misa.

¡Oremos todos juntos!

Foto
Intención del Papa para el mes de julio:
Por la formación para el discernimiento.
“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio.”


Oración por los abuelos 

Señor Jesús, que naciste del vientre de la Virgen María, hija de San Joaquín y Santa Ana, mira con amor a todos los abuelos del mundo. Protégelos, pues son fuente de enriquecimiento en nuestras familias, de la Iglesia y nuestra sociedad. Ayúdalos en su camino a la ancianidad. Que continúen siendo fuertes pilares de nuestra fe cristiana; guardianes de nuestros ideales, tesoros vivos de nuestras tradiciones religiosas, maestros de sabiduría y valentía. 
Señor Jesús, ayuda a nuestras familias para que valoren la presencia y el rol de nuestros abuelos; que no sean ignorados y excluidos; que sean tratados con amor y respeto; que se sientan acogidos por sus familias en los años de vida que Tú les brindes. 
María Santísima, mantén a nuestros abuelos bajo tu manto protector y consolador. Acompáñalos en su peregrinaje por la vida hasta que partan de este mundo, para que lleguen al cielo y se reúnan con nuestro Padre Celestial, de quien toda la humanidad espera recibir el gran abrazo de la vida eterna. Amén. 

​Libro del mes

Foto
“Preparación para la celebración de la Santa Misa”, de Romano Guardini.

Cosas conocidas, pero no bien sabidas 
​ Confesión frecuente / confesión general 

Hay una buena costumbre espiritual para quien desea crecer en santidad que es hacer la confesión frecuente. Obviamente esa frecuencia puede variar de persona a persona. Puede ser semanal, quincenal o mensual, pero no debería ser menos de mensual, aunque la mayoría deja pasar más tiempo para hacer su confesión, a veces hasta una o dos veces al año. Para esta confesión no es necesario tener pecado mortal, basta tener pecados veniales o imperfecciones, porque precisamente la confesión frecuente nos ayudará a ir reduciendo los pecados. 
¿Entonces qué es y por qué hacer una Confesión general? 
La Confesión general consiste en confesar los pecados cometidos a lo largo de la vida. Podríamos preguntarnos: si fueron confesados, ¿no quedaron perdonados? Pues sí. Y un pecado confesado y absuelto no necesita volver a ser confesado. En todo caso en nuestra confesión frecuente podemos añadir al final de la misma, que nos arrepentimos de los pecados de la vida pasada, en particular de tal o cual tipo, pero sin más detalles, pero la confesión general sí sería con un poco más de detalles. ¿Por qué hacerla? Hay tres razones: 
1. Es posible a lo largo de nuestra vida alguna(s) de nuestras confesiones no hayan cumplido lo que se requiere; falta de arrepentimiento o de propósito de enmienda u otro requisito. Ante la duda de si nuestras confesiones pasadas fueron válidas, la confesión general es la solución. 
2. Al repasar nuestra vida podemos darnos cuenta de que hubo pecados que nunca confesamos. Si fue sin querer, quedaron perdonados, pero es mejor ponerlos claramente en la mano del confesor para que el arrepentimiento y el perdón queden claros. 
3. Repasar nuestra vida nos permite darnos cuenta de si venimos arrastrando ciertos pecados o tendencias para confesarlas y corregirlas o irlas corrigiendo con la gracia de Dios. 
S. Francisco de Sales recomendaba hacer aunque fuera una confesión general. 
¿Cómo se hace una Confesión general? Pedir al Espíritu Santo que nos ayude a recordar. Hacer memoria de los pecados mortales en cada etapa de la vida. No se trata de anotarlo todo minuciosa y escrupulosamente con todos los detalles; basta registrar lo básico. Se trata de recordar los pecados con toda paz y confianza en la misericordia de Dios. Hay que asegurarse de cumplir las condiciones de arrepentimiento y propósito de enmienda, hacer cita con el confesor y no callar nada grave a propósito. 
¿Cuándo hacerla? La confesión general no hay que hacerla con frecuencia. Basta realizarla en momentos claves de la vida, por ej. antes de casarse, de ordenarse, de hacer la profesión religiosa, al cumplir una edad significativa, i.e. 50 o 75 años. 
Este proceso no es recomendable para personas escrupulosas que todo lo consideran pecado. (cf. https://mx.ppc-editorial.com/blog-ppc-editorial-mexico/debes-hacer-una-confesion-general). 
 ​

Informe sobre los trabajos y gastos de los transformadores
y Donativos EKISIL

Trabajos de los transformadores
El 10 de mayo de 2025 el sistema eléctrico de la Parroquia colapsó. Al investigar la causa se determinó que teníamos que cambiar los transformadores los cuales ya tenían unos 30 años de uso. Se procedió a buscar el remplazo de los mismos. Por otro lado, la planta de emergencia se tuvo que usar diariamente durante veinte días, lo cual nos hacía incurrir en más gastos de diésel y mantenimiento especial.
Recurrimos a la generosidad de nuestros feligreses para comenzar a conseguir los fondos necesarios para realizar la instalación de nuevos transformadores. Durante mayo y junio de 2025 se recibió un total de $23,827.11 en donativos para este estos arreglos del sistema eléctrico.
Los gastos de la parroquia para estos arreglos totalizaron $15,233.16. Estos se desglosan de la siguiente manera:
Compra de Combustible - $1,102.50
Mantenimiento de emergencia del generador eléctrico - $613.25
Compra de Materiales - $1,618.66
Compra de los transformadores - $11,898.75
Total de Gastos - $15,233.16
 
Como se podrá notar hubo un sobrante de $8,593.95 entre los ingresos y los gastos. Es importante informarles que este sobrante es gracias a la generosidad de una familia de nuestra parroquia que donó los $1,250 requeridos por LUMA para la desconexión del sistema eléctrico antes de comenzar los trabajos y reconexión del sistema luego de concluidos. También es importante mencionar que la compañía Lord Electric Company of Puerto Rico donó el costo total de los trabajos de reparación. Los hermanos de cursillo pagaron uno de los servicios de diésel durante esos días.
Además, la semana pasada recibimos la grata noticia que el seguro de la arquidiócesis del que participa la Parroquia nos va a rembolsar un total de $10,691.76 por los gastos incurridos. El sobrante los $8,893.95 y reembolso del seguro de $10,691.76 para un total de $19,585.71 será transferido al Fondo Extraordinario de Mejoras de la parroquia para seguir realizando trabajos de mantenimiento necesarios que están pendientes de realizar. Los feligreses que deseen que se le devuelva su aportación se pueden comunicar a la secretaría de la oficina parroquial para realizar el trámite correspondiente.
 
Donativos EKISIL
El total de donativos recibidos en marzo de 2025 para los Misioneros de Etiopía (EKISIL) fue de $1,039.61. Los mismos ya fueron entregados. Agradecemos su generosidad.


¡Atardeceres de esperanza!


Horario de misas en parroquias vecinas

Imagen

Ofrecemos el horario de las parroquias vecinas para que pueda asistir a misa en otras horas que les convengan. Enlaza aquí.

​
​¡CRECE crece...
gracias a ti!

... si el Señor no construye la casa, en vano trabajaríamos (cf. Sal 126(127),1). Hagamos nuestra esta oración por la construcción de nuestros salones:
Padre santo que has hecho de esta comunidad parte de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, por medio de la fe y el bautismo, y has derramado sobre nosotros tu Espíritu Santo, edificador de la unidad de la Iglesia, sigue concediendo a nuestra comunidad parroquial la abundancia de tu Espíritu para santificarnos y dirigirnos con tu sabiduría.
Te pedimos que, fortalecidos por el Espíritu Paráclito, además de edificarnos espiritualmente, nos ayudes a hacer realidad la construcción de los salones e instalaciones que nos faciliten la realización de las obras de caridad, evangelización y confraternización para tu mayor gloria y el bien de nuestros hermanos. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
María, Madre de Misericordia, ruega por nosotros tus hijos que recurrimos a ti.
Casi terminando la primera fase de la construcción de nuestro nuevo salón parroquial hemos aprovechado para:
  • Acondicionar el patio detrás de la iglesia limpiando, igualando el terreno con mogolla, gravilla para que se pueda caminar mejor por esa área, poniendo grama en el área alrededor del Sagrado Corazón y una parte del encintado y poniendo un nuevo portón ($4,081.35).
  • Se han realizado trabajos para remediar los hundimientos y fracturas mayores que había en el asfalto del estacionamiento por $5,577.00.
  • Finalmente se arreglará la jardinera frente a la oficina, se removerá el tocón del árbol que se cayó a principio de año y acabaremos de arreglar ese muro y escalera que va a la oficina.
  • Agradecemos sus aportaciones para realizar estas mejoras.
Picture
Imagen
¡Haz tu aportación a CRECE aquí!
...ya temenos la Fase 1a, lista para utilizarse!
¡Gracias a Dios y a la generosidad recibida de todos ustedes que han hecho posible estas Paredes de Amor!

Escoge tu compromiso con CRECE

Compromiso mensual

¡Conecta!

Picture
Comité arquidiocesano de corresponsabilidad ARQSJ
Picture
International Catholic Stewardship Council
Picture
Arquidiócesis de San Juan
Picture
Consejo Pontificio para los laicos
Imagen
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lecturas dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Temas sobre la ideología de género >
        • Qué dice Magisterio sobre la ideologia de genero
        • De arcoiris y banderas
        • Los obispos canadienses
        • Los aspectos médicos
      • Sínodo 2021-2024
      • Catequesis
      • Madres Santas
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Guía para la confesión
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Sobre el Bautismo
      • Sermón de las 7 Palabras 2023
      • Beato Carlos Manuel
      • Quiz sobre la eucaristía
      • La Semana Santa
      • La Penitencia
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • Plan de desalojo
  • La tiendita MMM
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Taller Pre Bautismal
  • Contacto
  • Donativos
  • GESTOS Y POSTURAS EN LA MISA