Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Celebraciones familiares en Cuaresma
      • Año de San José
      • Sugerencias para el Adviento
      • Adviento 2020
      • Entre lo ordinario y lo extraordinario
      • Catequesis
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • El discerminiento
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • Indulgencias para los fieles difuntos
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
    • Allende los mares
  • Donativos

Semana del II DOMINGO DE CUARESMA (CICLO B)
28 DE FEBRERO DE 2021


Imagen

Pascua Parroquial 2021

¡Porque la Cuaresma es el camino hacia la Pascua, la noche para la cual vivimos! ¡Participa de nuestra Pascua Parroquial! Accede aquí a más información y enlaces para registro. 
  • Jueves 1 de abril al domingo 4 de abril de 2021
  • Eventos Presenciales y Virtuales
  • ¡​Información y registro aquí: Pascua Parroquial 2021!
Horarios, misas y servicios
Misa dominical y lecturas
Lectio Divina
Via Crucis de las familias
Boletín Semanal
Charlas Prebautismales
Lecturas del día
Jóvenes adolescentes
Café con María
¡Ofrenda aquí!

Para misas y otros eventos... ¡regístrese aquí! 

​Lunes a viernes (no requiere inscripción):
  • 6:30 a.m., 12:15 p.m.
Los sábados:
  • 6:30 p.m.
Domingos:
  • 9:00 a.m., 11:30 a.m. y 6:30 p.m. 
Imagen
Voy a misa 6 y 7 de marzo de 2021
  • Las confesiones serán media hora (30 min.) previo a las misas dominicales en sábado (vigila) y domingo. ​Sin reservación.
  • ​Guía para una buena confesión: ​Accede tu copia en eBook  / ​Accede tu copia en .pdf 

Programación y eventos para esta semana: 

Imagen
¡Síguenos en vivo!
Imagen


​
Otros avisos...

Imagen
Imagen
  • Bautismos: Enlace a la información aquí
  • Jueves 4:
    • Café con María
    • Reunión del consejo pastoral en los avisos de la hojita el jueves 7:30pm 
  • Viernes 5: Adoración de los primeros viernes de mes, 5:00pm
  • Sábado 6: Encuentro de los madrugadores del Santuario de Ntra. Sra. de la Providencia, 5:30am.

Celebraciones familiares para la Cuaresma

Celebraciones familiares para cuaresma.pdf
File Size: 1341 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
​II Domingo de Cuaresma
Siempre en este domingo el evangelio nos presenta la Transfiguración del Señor. En el lugar de la casa o altar doméstico donde prepararon el “pequeño desierto” pueden poner al lado o en sustitución un “pequeño monte”, que nos recuerde aquel al que subió Jesús con tres de sus Apóstoles. Lo pueden hacer con papel de construcción, con tierra, plastilina, barro o cualquier otro material que tengan a mano.
La familia puede reunirse ante ese “escenario”, cantar un cántico propio de este tiempo, hacer la señal de la cruz, leer Mc 9, 2-10 y después de un momentito de silencio compartir entre todos una reflexión.
Preguntas para guiar la reflexión:
• ¿La Cuaresma me está ayudando a “subir” hacia Dios?
• ¿Escucho a Jesús (he leído alguno de los evangelios completo o los pasajes seleccionados para la misa de cada día)?
• ¿Disfruto de la oración como tiempo de estar con Dios? (“¡Qué bien se está aquí!” Mc 9,5)
• La Cuaresma nos lleva a la Pascua de la cual el Bautismo es nuestra primera experiencia. ¿Vivo la filiación divina que Dios nos ha regalado en ese sacramento?

Horario de misas en parroquias vecinas
Ya que no hemos podido reanudar todo nuestro horario de misas por falta de voluntarios para llevar registro y tomar temperatura, le ofrecemos el horario de las parroquias vecinas por si les sirve para asistir a misa en otras horas que les convengan. Enlaza aquí.
Imagen

Distinguiendo entre lo ordinario y lo extraordinario

La situación de la pandemia nos ha traído ciertos cambios en la vivencia o práctica de la fe. Quisiera que supiéramos distinguir entre una cosa y otra.
1. Dispensa del precepto dominical. Ante la peligrosidad del contagio del Coronavirus, sobre todo al principio, cuando sabíamos aún menos de sus características, muchos obispos del mundo dispensaron del precepto dominical y otros preceptos litúrgicos. Bien, pero debemos distinguir entre no estar obligados y no tener que hacerlo. Ya sabemos que la mejor forma de protegerse es la barata, es decir: distanciamiento físico, uso de mascarilla y frecuente lavado de manos. Por tanto, sabiendo todas las precauciones que ​...LEER MÁS

Imagen

Libro del mes

En este año de S. José una buena lectura puede ser: “José de Nazaret. El hombre de confianza”, de Bernard Martelet

Para orar y meditar en Cuaresma

Guía de oración de Unidos Contra el Hambre (versión digital)
Imagen

Ideología de género: entérate lo que está pasando en la legislatura.

✴️¡EXPRÉSATE! Déjale saber a los senadores que no estás de acuerdo con los proyectos de ley 184 y 185. Cada email y...

Posted by Joanne Rodríguez Veve on Monday, February 22, 2021
¡Entérate y toma acción! 

​​Oremos juntos

Por los que comenzarán las clases presenciales.
Imagen

Imagen

​​Proyecto Mt 11, 28

En agosto comenzamos esta iniciativa que con el fin de que a través de nuestra fraternidad llevemos el consuelo del Corazón de Jesús a personas y familias de nuestra parroquia ante el cansancio, tensiones y pruebas por las que estamos pasando familiar, social y eclesialmente hace varios meses.
Tendremos una imagen peregrina del Sagrado Corazón visitando los hogares y además se entronizará la imagen del Sagrado Corazón en los hogares que lo deseen. En algún momento de esa semana tendremos un momento de oración virtual por esa familia.
En estos momentos de tanta tensión abandonémonos en los brazos de la misericordia de Dios. La oración es nuestra fuerza.

Fiestas movibles del año

Hoy es oportuno anunciar las fiestas movibles del año después de la proclamación del Evangelio (CE, p. 240):
“Les anuncio con gozo, queridos hermanos, que así como por la misericordia de Dios, nos hemos alegrado en estas fiestas de la Natividad de nuestro Señor Jesucristo, nos alegraremos también de la Resurrección del mismo Cristo Jesús. Así pues, me place hacerles presente que este año la ejercitación de la Santa Cuaresma, que nos preparará las fiestas pascuales, comenzará el 17 de febrero, Miércoles de Ceniza, y el día 4 de abril, domingo de la Resurrección del Señor, celebraremos con alegría espiritual, la Santa Pascua de nuestro Señor Jesucristo. Al término de la cincuentena pascual, el domingo 23 de mayo, celebraremos la solemnidad de Pentecostés. Deben asimismo tener presente que este año, el domingo 28 de noviembre será el Primer domingo del Adviento de nuestro Señor Jesucristo: A Él todo honor y gloría por los siglos de los siglos. Amén.”
Imagen

Año de San José

Imagen
Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza, contigo Cristo se forjó como hombre.   Oh, bienaventurado José, muéstrate padre también a nosotros y guíanos en el camino de la vida.  Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal. Amén. 
 Oración del Papa Francisco para el Año de San José, Carta apostólica Patris corde
28 de febrero del 2021
De la encíclica Quamquam pluries del Papa León XIII
3. Las razones por las que el bienaventurado José debe ser considerado especial patrono de la Iglesia, y por las que a su vez, la Iglesia espera muchísimo de su tutela y patrocinio, nacen principalmente del hecho de que él es el esposo de María y padre putativo de Jesús. De estas fuentes ha manado su dignidad, su santidad, su gloria. Es cierto que la dignidad de Madre de Dios llega tan alto que nada puede existir más sublime; mas, porque entre la santísima Virgen y José se estrechó un lazo conyugal, no hay duda de que a aquella altísima dignidad, por la que la Madre de Dios supera con mucho a todas las criaturas, él se acercó más que ningún otro. Ya que el matrimonio es el máximo consorcio y amistad —al que de por... LEER MÁS.

​Paredes de Amor

Finalmente hemos logrado el CD Paredes de Amor, con cánticos compuestos e interpretados por algunos hermanos de nuestros coros parroquiales. Disfrute de esas canciones que tanto nos gustan y con las que alabamos a Dios en nuestras celebraciones.
Adquiriendo este CD coopera con el fondo de construcción de nuestros salones parroquiales, CRECE.

¡Escucha la pre-selección aqui!
¡Adquiere tu CD o descarga digital aquí!
Imagen

​
​¡CRECE crece...
gracias a ti!

... si el Señor no construye la casa, en vano trabajaríamos (cf. Sal 126(127),1). Hagamos nuestra esta oración por la construcción de nuestros salones:
Padre santo que has hecho de esta comunidad parte de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, por medio de la fe y el bautismo, y has derramado sobre nosotros tu Espíritu Santo, edificador de la unidad de la Iglesia, sigue concediendo a nuestra comunidad parroquial la abundancia de tu Espíritu para santificarnos y dirigirnos con tu sabiduría.
Te pedimos que, fortalecidos por el Espíritu Paráclito, además de edificarnos espiritualmente, nos ayudes a hacer realidad la construcción de los salones e instalaciones que nos faciliten la realización de las obras de caridad, evangelización y confraternización para tu mayor gloria y el bien de nuestros hermanos. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
María, Madre de Misericordia, ruega por nosotros tus hijos que recurrimos a ti.
Casi terminando la primera fase de la construcción de nuestro nuevo salón parroquial hemos aprovechado para:
  • Acondicionar el patio detrás de la iglesia limpiando, igualando el terreno con mogolla, gravilla para que se pueda caminar mejor por esa área, poniendo grama en el área alrededor del Sagrado Corazón y una parte del encintado y poniendo un nuevo portón ($4,081.35).
  • Se han realizado trabajos para remediar los hundimientos y fracturas mayores que había en el asfalto del estacionamiento por $5,577.00.
  • Finalmente se arreglará la jardinera frente a la oficina, se removerá el tocón del árbol que se cayó a principio de año y acabaremos de arreglar ese muro y escalera que va a la oficina.
  • Agradecemos sus aportaciones para realizar estas mejoras.
Picture
Imagen
¡Haz tu aportación a CRECE aquí!
...ya temenos la Fase 1a, lista para utilizarse!
¡Gracias a Dios y a la generosidad recibida de todos ustedes que han hecho posible estas Paredes de Amor!

Escoge tu compromiso con CRECE

Compromiso mensual

¡Conecta!

Picture
Comité arquidiocesano de corresponsabilidad ARQSJ
Picture
International Catholic Stewardship Council
Picture
Arquidiócesis de San Juan
Picture
Consejo Pontificio para los laicos
Imagen
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Celebraciones familiares en Cuaresma
      • Año de San José
      • Sugerencias para el Adviento
      • Adviento 2020
      • Entre lo ordinario y lo extraordinario
      • Catequesis
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • El discerminiento
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • Indulgencias para los fieles difuntos
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
    • Allende los mares
  • Donativos