Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos

V DOMINGO DE CUARESMA (CICLO A)
​
26 DE MARZO DE 2023  

Camina y sé testigo de esperanza

Foto
“[...] La ascesis cuaresmal es un compromiso, animado siempre por la gracia, para superar nuestras faltas de fe y nuestras resistencias a seguir a Jesús en el camino de la cruz...Para profundizar nuestro conocimiento del Maestro, para comprender y acoger plenamente el misterio de la salvación divina, realizada en el don total de sí por amor, debemos dejarnos conducir por Él a un lugar desierto y elevado, distanciándonos de las mediocridades y de las vanidades. Es necesario ponerse en camino, un camino cuesta arriba, que requiere esfuerzo, sacrificio y concentración, como una excursión por la montaña. Estos requisitos también son importantes para el camino sinodal que, como Iglesia, nos hemos comprometido a realizar. Nos hará bien reflexionar sobre esta relación que existe entre la ascesis cuaresmal y la experiencia sinodal...”
Foto
Foto

¡Camina y sé testigo de esperanza!

Sigue la secuencia de vídeos del ¡Camino de esperanza!
¡Inscríbete hoy en la Pascua Familiar!
Foto
En la Pascua Familiar...
​¡mira el programa
​de los jóvenes
!
Foto
Foto


¡Síguenos en vivo aquí, en Facebook o por YouTube! 


Enlaces rápidos

Horarios, misas y servicios
Misa y lecturas dominicales
Boletín Semanal
Lectio Divina
Lecturas del día
Liturgia de las Horas
Café con María
Charlas Prebautismales
Sínodo 2021-2024
Magisterio e ideología...
Com.Arq.Cateq. YouTube
Com.Arq.Catequesis Facebook


Horarios de Misas

Lunes a viernes 6:30am (Presencial y FBLive) y 12:15pm (Presencial)
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo, presencial) 
Domingo 9:00am (Presencial y FBLive), 11:30 am y 6:30 pm (Presenciales)


Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).​ 
 Las confesiones serán media hora (30 min.) previo a las misas dominicales en sábado (vigila) y domingo. 
  • ​Guía para una buena confesión.​ ​
Al no haber vicario parroquial pedimos a los que deseen confesarse que lleguen tempranito o si desean saquen cita para confesarse en la semana.

Avisos

Foto
​ZOOM ID: 859 6406 4255    Contraseña: 941874 
  • Adoración al Santísimo Sacramento: Jueves 3pm a 6pm y el primer viernes de mes se anunciará el lugar y la hora.
  • ​Adoradores Nocturnos: 3er viernes de mes a las 7pm. (Cuando coincide con Via Crusis o Via Lucis 6pm.)
  • Círculo de Oración: Primer y tercer miércoles de mes, 7:30pm.​ 
  • Todos los domingos: Misa para niños, 9am.
  • 1er miércoles de mes: Matrimonios y familias jóvenes 7:30pm (via zoom), bi-mensual.
  • 2do miércoles de mes: Reunión jóvenes adultos (18-39 años) 8:00pm.
  • ​3er domingo de mes: Reunión de jóvenes adolescentes (13-17 años) 4pm y Misa Juvenil 6:30pm.
  • Sábado 1º de abril: Encuentro de los madrugadores del Santuario de Ntra. Sra. de la Providencia, 5:30am. 
  • Domingo 2: La segunda colecta será para CRECE. ​
  • Retiro Comunidad Cirinea (Padre o madre divorciado o separado): 14 al 16 de abril en Centro Capuchino, Trujillo Alto. Info. 787-458-2207 / 787-698-4602
  • Retiro El Viñedo de Raquel (Sanación post-aborto):  26 al 28 de mayo. Info. 787-949-9550 / 787-619-3965.​​​​​
Foto

PROGRAMA BÁSICO

MARZO

Jueves 30: Confesiones desde las 7:00pm en adelante.
Viernes 31: Viernes de Dolores, asistiremos a la procesión de la Dolorosa en la Catedral de San Juan. La guagua sale a las 6:00pm. 

ABRIL

Domingo 2: Domingo de Ramos: Misas Sábado 6:30pm; Domingo 9:00am, 11:30am, y 6:30pm. Traiga sus ramos para ser bendecidos.
Martes 4: Misa Crismal en María Auxiladora Cantera, 5:00pm.
Miércoles 5: Misa de envío para la Pascua parroquial, 6:30pm (Habrá misa a las 12:15pm. No habrá misa a las 6:30am).
Jueves 6: Jueves Santo, inicia Triduo Pascual: Misa In Coena Domini, 7:00pm.
Viernes 7: Viernes Santo: Celebración de la Pasión del Señor, 3:00pm.
Sábado 8: Sábado Santo: Vigilia Pascual, 10:00pm

​ Luego se darán otros detalles.
Foto

ORACIÓN DE CUARESMA 

Señor Jesús, con tu Cruz y Resurrección nos has hecho libres. Durante esta Cuaresma, dirígenos por tu Espíritu Santo a vivir más fielmente en la libertad cristiana. 
Mediante la oración, aumento en caridad y las disciplinas de este Tiempo sagrado, acércanos más a Ti. Purifica las intenciones de mi corazón para que todas mis prácticas cuaresmales sean para tu alabanza y gloria. 
Concede que por nuestras palabras y acciones, podamos ser mensajeros fieles del mensaje del Evangelio a un mundo necesitado de la esperanza de tu misericordia. Amén. 
Fuente: RezaConmigo Com ​
Foto

​Aclamación para después del Evangelio

R. Tu Palabra Señor es la verdad y tu ley nuestra libertad

​Aclamación para después de la consagración

Sacerdote: Éste es el misterio de la fe, Cristo se entregó por nosotros.
Asamblea: Salvador del mundo, sálvanos, que nos has liberado por tu Cruz y Resurrección.

Cosas conocidas, pero no bien sabidas (9)

Dos mandamientos de la Iglesia

Volvemos a hacer una pausa en el repaso de los diez mandamientos y vemos dos de la Iglesia que van con estos tiempos de Cuaresma y Pascua: 
Foto
​2º mandamiento: Confesar los pecados graves al menos una vez al año, o en peligro de muerte y si se ha de comulgar, reconociendo que está en pecado grave. Confesar sin cumplir voluntariamente con los actos del penitente (por ej. no estar arrepentido o no tener propósito de enmienda) la convierte en una confesión sacrílega. La confesión frecuente es recomendable para quienes quieren ir perfeccionando su vida. 
Foto
​3er mandamiento: Comulgar por Pascua de Resurrección 
Este mandamiento garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo de Cristo. Siempre hay que comulgar en estado de gracia (lo contario sería un sacrilegio) y cumplir con el ayuno eucarístico (una hora antes de la Comunión). Se debe de recibir la comunión dentro de la Misa, los enfermos o ancianos incapacitados para asistir a Misa pueden recibir en sus casas, hospitales,etc. y en peligro de muerte, el viático. 

Foto
Por la Iglesia en Alemania.
Picture

La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre ​
​para el mes de marzo es: 

Oremos por los que sufren a causa del mal recibido por parte de los miembros de la comunidad eclesial: para que encuentren en la misma Iglesia una respuesta concreta a su dolor y sufrimiento.

​Oración por las Vocaciones

Padre Nuestro, te damos gracias por llamar a hombres y mujeres a servir en el Reino de tu Hijo como sacerdotes, diáconos y personas consagradas.
Manda tu Santo Espíritu para ayudar a que otros respondan con generosidad y valentía a tu llamado.
Que nuestra comunidad de fe apoye las vocaciones de amor sacrificial en nuestros jóvenes y jóvenes adultos.
Por nuestro Señor Jesucristo quien vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Fiestas y Memorias

MARZO
Viernes 31
​
Día de abstinencia
Santa María junto a la Cruz
ABRIL
Domingo 1 

Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
(Procesión de palmas)

​Libro del mes

Foto
Acercándonos a la Semana Santa sería una buena lectura: “Jesús de Nazaret: Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección”, de Benedicto XVI.

​Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña sobre la salud en Puerto Rico

Foto
11 de febrero de 2023
carta-pastoral-cep-sobre-la-crisis-salud-en-puerto-rico.pdf
File Size: 820 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

​A los hermanos presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, y todo el pueblo santo de Dios, especialmente a los hombres y mujeres del campo de la salud y de la pastoral sanitaria que peregrinan en tierras borincanas.

Como obispos católicos de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña queremos expresarnos sobre la situación de la salud en Puerto Rico y sus secuelas para la vida humana, la paz familiar, especialmente entre los más pobres y necesitados quienes son las principales víctimas de la situación a nivel de la crisis en la salud que confrontamos como pueblo.

Esta crisis es multifactorial. La misma surge, entre otros factores, a la falta de médicos especialistas en muchas ramas de la medicina, la fuga de médicos y enfermeras y enfermeros, salarios bajos del personal de la salud, la situación con las aseguradoras, la crisis en algunos hospitales, el problema con las residencias para estudiantes graduados de las escuelas de medicinas, entre otros.

Motiva esta comunicación nuestros deseos de contribuir a la reflexión y búsqueda de soluciones a esta crisis y de presentar, en ánimos de aportar, nuestras recomendaciones, iluminadas por los principios que brotan del evangelio de Cristo, por la doctrina social de la Iglesia Católica y por el magisterio, especialmente del Papa Francisco.

Reconocemos que, para nosotros, tratar este tema pudiera resultar muy delicado, pues en un país tan politizado como el nuestro, se suele caer en la tentación de ver y discernir todos nuestros grandes desafíos, incluyendo el de la salud, desde la óptica político partidista y de igual manera, desde las ideologías del estatus político. Caer en esta tentación, sería una excusa más para dividirnos como pueblo y cancelar nuestra capacidad para sobreponernos a esta grave crisis de salud.

Nuestra intención es insertarnos, junto al pueblo santo de Dios, en esta discusión sobre la situación sanitaria en Puerto Rico para darle una mirada desde la perspectiva del evangelio de Cristo, del evangelio de la vida, de la dignidad del ser humano, desde el evangelio de la familia, la solidaridad, el bien común y la cultura del encuentro y el amor.

Como pastores, puestos en medio de nuestras respectivas iglesias particulares que peregrinan en nuestro querido archipiélago borincano, no podemos estar silentes ante la presente crisis sanitaria. Decía el Papa Francisco sobre esas ocasiones cuando el silencio se hace tortura:

“Se hace necesario, por lo tanto, comprometerse en favor de una asistencia que, junto al tradicional modelo biomédico, se enriquezca con espacios de dignidad y de libertad, lejos de la cerrazón y de los silencios, la tortura de los silencios. El silencio, muchas veces se transforma en una tortura. Estas cerrazones y silencios que con demasiada frecuencia rodean a las personas en ámbito asistencial. En esta perspectiva quisiera subrayar la importancia del aspecto religioso y espiritual.”

Picture

​¿Qué es el CAM6?

Es un acontecimiento especial, de animación misionera universal, que tiene la riqueza de compartir experiencias, dificultades y tomar decisiones para un renovado impulso misionero.
Participan las Iglesias particulares de toda América, representadas por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos de movimientos eclesiales y líderes de comunidades.
Se refiere a la identidad de la Iglesia que exige asumir la responsabilidad misionera a través del anuncio y del testimonio.
Estos congresos comenzaron en 1999 y se celebran entre cada 4-5 años. Se celebrará por primera vez en el Caribe y será en PR en 2024. 
Antes de 1999 se celebraban los Congresos Misioneros Latinoamericanos (COMLA) que comenzaron en México en 1977. Se celebraron 5 en distintos países de América Latina, más o menos cada 4 años.
En preparación al CAM 6 todo el pueblo de Dios que peregrina y evangeliza en estas tierras borincanas debe orar incesantemente por la preparación del CAM 6 y sus frutos; así como también, ponerse a disposición de ofrecer sus dones, talentos y carismas, para la realización de este congreso y el desarrollo de la misión. Para el mismo se esperan 1200 participantes, 1100 delegados internacionales, lo que requiere unos 400 coordinadores y voluntarios. Como se puede ver todo esto requiere un gran esfuerzo y gastos, en los que podemos ayudar de una forma u otra.
Estos congresos han marcado un avance en la conciencia misionera de nuestras Iglesias y lograron involucrar a muchos sectores del pueblo de Dios, porque la misión ha sido y sigue siendo una fuerza unificadora que asume todas las dimensiones de la vida pastoral eclesial.

Para más información pueden acceder a: cam6puertorico.com.

15 Promesas de la Virgen María a quienes recen el Rosario
Oprime el enlace para visitar ACI Prensa y conocer las 15 promesas
Imagen

Imagen

​Rosario para los enfermos, especialmente por los enfermos de COVID_19

​​Proyecto Mt 11, 28

En agosto comenzamos esta iniciativa que con el fin de que a través de nuestra fraternidad llevemos el consuelo del Corazón de Jesús a personas y familias de nuestra parroquia ante el cansancio, tensiones y pruebas por las que estamos pasando familiar, social y eclesialmente hace varios meses.
Tendremos una imagen peregrina del Sagrado Corazón visitando los hogares y además se entronizará la imagen del Sagrado Corazón en los hogares que lo deseen. En algún momento de esa semana tendremos un momento de oración virtual por esa familia.
En estos momentos de tanta tensión abandonémonos en los brazos de la misericordia de Dios. La oración es nuestra fuerza.
Imagen

Imagen
Horario de misas en parroquias vecinas
Ofrecemos el horario de las parroquias vecinas para que pueda asistir a misa en otras horas que les convengan. Enlaza aquí.

​Paredes de Amor

Finalmente hemos logrado el CD Paredes de Amor, con cánticos compuestos e interpretados por algunos hermanos de nuestros coros parroquiales. Disfrute de esas canciones que tanto nos gustan y con las que alabamos a Dios en nuestras celebraciones.
Adquiriendo este CD coopera con el fondo de construcción de nuestros salones parroquiales, CRECE.

¡Escucha la pre-selección aqui!
¡Adquiere tu CD o descarga digital aquí!
Imagen

​
​¡CRECE crece...
gracias a ti!

... si el Señor no construye la casa, en vano trabajaríamos (cf. Sal 126(127),1). Hagamos nuestra esta oración por la construcción de nuestros salones:
Padre santo que has hecho de esta comunidad parte de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, por medio de la fe y el bautismo, y has derramado sobre nosotros tu Espíritu Santo, edificador de la unidad de la Iglesia, sigue concediendo a nuestra comunidad parroquial la abundancia de tu Espíritu para santificarnos y dirigirnos con tu sabiduría.
Te pedimos que, fortalecidos por el Espíritu Paráclito, además de edificarnos espiritualmente, nos ayudes a hacer realidad la construcción de los salones e instalaciones que nos faciliten la realización de las obras de caridad, evangelización y confraternización para tu mayor gloria y el bien de nuestros hermanos. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.
María, Madre de Misericordia, ruega por nosotros tus hijos que recurrimos a ti.
Casi terminando la primera fase de la construcción de nuestro nuevo salón parroquial hemos aprovechado para:
  • Acondicionar el patio detrás de la iglesia limpiando, igualando el terreno con mogolla, gravilla para que se pueda caminar mejor por esa área, poniendo grama en el área alrededor del Sagrado Corazón y una parte del encintado y poniendo un nuevo portón ($4,081.35).
  • Se han realizado trabajos para remediar los hundimientos y fracturas mayores que había en el asfalto del estacionamiento por $5,577.00.
  • Finalmente se arreglará la jardinera frente a la oficina, se removerá el tocón del árbol que se cayó a principio de año y acabaremos de arreglar ese muro y escalera que va a la oficina.
  • Agradecemos sus aportaciones para realizar estas mejoras.
Picture
Imagen
¡Haz tu aportación a CRECE aquí!
...ya temenos la Fase 1a, lista para utilizarse!
¡Gracias a Dios y a la generosidad recibida de todos ustedes que han hecho posible estas Paredes de Amor!

Escoge tu compromiso con CRECE

Compromiso mensual

¡Conecta!

Picture
Comité arquidiocesano de corresponsabilidad ARQSJ
Picture
International Catholic Stewardship Council
Picture
Arquidiócesis de San Juan
Picture
Consejo Pontificio para los laicos
Imagen
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos