XXVI DOMINGO DURANTE EL AÑO (CICLO A)
1 DE OCTUBRE DE 2023
Enlaces rápidos
Horarios de Misas
Lunes a viernes 6:30am (Presencial y FBLive) y 12:15pm (Presencial)
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo, presencial)
Domingo 9:00am (Presencial y FBLive), 11:30 am y 6:30 pm (Presenciales)
Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo, presencial)
Domingo 9:00am (Presencial y FBLive), 11:30 am y 6:30 pm (Presenciales)
Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).
Las confesiones serán media hora (30 min.) previo a las misas dominicales en sábado (vigila) y domingo.
Al no haber vicario parroquial pedimos a los que deseen confesarse que lleguen tempranito o si desean saquen cita para confesarse en la semana.
¡Síguenos en vivo aquí, en Facebook o por YouTube!
Cápsulas de Respuesta a Emergencias
Números de teléfono importantesESTATALES
Policía de Puerto Rico: (787) 343-2020 Bomberos de Puerto Rico: (787) 343-2330 Agencia Estatal Para el Manejo de Emergencias y Desastres: (787) 724-0100 Secretariado del Departamento de la Familia: (787) 722-7400 ASEM Puerto Rico Poison Center: (787) 775-1701 Asistencia de Personas de Edad Avanzada OGAVE: (787) 721-6121 Maltrato de Menores: (787) 749-1333 Primera Ayuda Psicosocial - ASSMCA: 1-800-981-0023 Ayudas a Víctimas de Violación: (787) 765-2285 MUNICIPIO DE GUAYNABO Policía Municipal: (787) 720-5040 Emergencias Médicas: 911 Centro de Mando Emergencias Médicas: (787) 720-8033 Manejo de Emergencias: (787) 720-2320 |
ANTE LA AMENAZA DE UN HURACÁN
|
Avisos
|
Santuario de Ntra. Sra. de la Providencia
Opciones para conocer más la Palabra de Dios:
- Encuentro con la Palabra de Dios a través de las cartas de San Juan. Parroquia María Reina del Mundo, 28 al 30 septiembre, 7:00 a 9:00pm.
Tiempo ecuménico de la creación
Esta jornada (un poco más de un mes, 1º de septiembre al 4 de octubre) es una invitación a no estar desconectados de las demás criaturas y formar con los demás seres del universo una preciosa comunión universal.
El Papa junto con la Iglesia ortodoxa nos invita a vivir este tiempo con esta intención. Así que también éste es un bello gesto ecuménico.
El tema de este año dado por el Papa es «Que la justicia y la paz fluyan». Está inspirado en las palabras del profeta Amós: «Que el derecho corra como el agua, y la justicia como un torrente inagotable» (5,24).
El Papa junto con la Iglesia ortodoxa nos invita a vivir este tiempo con esta intención. Así que también éste es un bello gesto ecuménico.
El tema de este año dado por el Papa es «Que la justicia y la paz fluyan». Está inspirado en las palabras del profeta Amós: «Que el derecho corra como el agua, y la justicia como un torrente inagotable» (5,24).
Ordenación Episcopal de Mons. Tomás González González, como Obispo
de la Sede Titular de Enera y Obispo Auxiliar de San Juan de Puerto Rico, será el sábado, 18 de noviembre
del 2023, a las 10:30 de la mañana, en la Iglesia Santa Teresita, Calle Loíza en Santurce.
de la Sede Titular de Enera y Obispo Auxiliar de San Juan de Puerto Rico, será el sábado, 18 de noviembre
del 2023, a las 10:30 de la mañana, en la Iglesia Santa Teresita, Calle Loíza en Santurce.
Cosas conocidas, pero no bien sabidas
Virtudes Teologales (27)

Virtudes cardinales
Se llaman cardinales porque son el gozne o quicio (del latín “cardo”) sobre el cual gira toda la vida moral del ser humano. Sobre estas virtudes Dios hará el santo, sumando las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo.
En las virtudes teologales Dios pone todo; las virtudes cardinales Dios las infunde en el bautismo como una semilla, el ser humano debe desarrollarlas a base de hábitos y voluntad, siempre con la ayuda de la gracia de Dios.
Estas cuatro virtudes son como remedio a las cuatro heridas producidas en la naturaleza humana por el pecado original: contra la ignorancia del entendimiento sale al paso la prudencia; contra la malicia de la voluntad, la justicia; contra la debilidad del apetito irascible, la fortaleza; contra el desorden de la concupiscencia, la templanza.
Veamos algo sobre la templanza.
Ésta modera la inclinación a los placeres sensibles de la comida, bebida, tacto, conteniéndola dentro de los límites de la razón iluminada por la fe.
Por lo referente al placer del gusto, la templanza me dicta la abstinencia y la sobriedad; y para lo referente al placer desordenado del tacto: la castidad y la continencia.
Virtudes compañeras de la templanza son la humildad, que modera mi apetito de excelencia y me pone en mi lugar justo; mansedumbre, que modera mi apetito de ira.
(cf. P. Antonio Rivero LC, Catholic.net)
Se llaman cardinales porque son el gozne o quicio (del latín “cardo”) sobre el cual gira toda la vida moral del ser humano. Sobre estas virtudes Dios hará el santo, sumando las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo.
En las virtudes teologales Dios pone todo; las virtudes cardinales Dios las infunde en el bautismo como una semilla, el ser humano debe desarrollarlas a base de hábitos y voluntad, siempre con la ayuda de la gracia de Dios.
Estas cuatro virtudes son como remedio a las cuatro heridas producidas en la naturaleza humana por el pecado original: contra la ignorancia del entendimiento sale al paso la prudencia; contra la malicia de la voluntad, la justicia; contra la debilidad del apetito irascible, la fortaleza; contra el desorden de la concupiscencia, la templanza.
Veamos algo sobre la templanza.
Ésta modera la inclinación a los placeres sensibles de la comida, bebida, tacto, conteniéndola dentro de los límites de la razón iluminada por la fe.
Por lo referente al placer del gusto, la templanza me dicta la abstinencia y la sobriedad; y para lo referente al placer desordenado del tacto: la castidad y la continencia.
Virtudes compañeras de la templanza son la humildad, que modera mi apetito de excelencia y me pone en mi lugar justo; mansedumbre, que modera mi apetito de ira.
(cf. P. Antonio Rivero LC, Catholic.net)
Es un acontecimiento especial, de animación misionera universal, que tiene la riqueza de compartir experiencias, dificultades y tomar decisiones para un renovado impulso misionero. Participan todas las Iglesias particulares de América, representadas por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos de movimientos eclesiales y líderes de comunidades. Se refiere a la identidad de la Iglesia que exige asumir la responsabilidad misionera a través del anuncio y del testimonio. En el caminar misionero del continente, los Congresos Misioneros denominados CAMs-COMLAs se constituyeron en hitos importantes, pues marcaron un avance en la conciencia misionera de nuestras Iglesias y lograron involucrar a muchos sectores del pueblo de Dios, porque la misión ha sido y sigue siendo una fuerza unificadora que asume todas las dimensiones de la vida pastoral. Comenzaron como COMLA (Congreso Misionero Latinoamericano en México en 1977) hasta que involucró a toda América convirtiéndose en CAM en Argentina desde 1999. Se siguieron celebrando combinados CAMs-COMLA hasta 2008 hasta que en 2013 en Venezuela quedó sólo como CAM. El CAM5 fue en Bolivia en 2018 y ahí se escogió a PR como sede pare 2023, lo cual se retrasó por la pandemia. El texto bíblico iluminador es de Hechos de los Apóstoles (1, 8): “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre ustedes, y serán mis testigos… hasta los confines de la tierra”. El tema se desprende del texto bíblico y de la Exhortación Apostólica Evangelii gaudium: Evangelizadores con Espíritu hasta los confines de la tierra. Por último, compartimos el lema: América, con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo.
Oración para el CAM6
Oh Padre misericordioso, que revelaste en tu Hijo la «Buena Nueva», anunciada en estas tierras de América por tantos misioneros, con palabras y con obras; ayúdanos a redescubrir nuestra vocación de bautizados para dar un nuevo impulso a nuestra acción misionera proclamando, como ellos, la alegría del Evangelio.
Oh Dios, que derramas tu Espíritu Santo para renovar la faz de la tierra, lastimada por la injusticia y el sufrimiento; danos fortaleza para caminar, como pueblo de Dios, en sinodalidad y escucha mutua, hacia el próximo Congreso Misionero Americano, testimoniando juntos el amor que vence al mundo.
Oh Dios y Padre nuestro, que escogiste a María como modelo de evangelización para ofrecer a Cristo a toda la humanidad; haz que, imitando su ejemplo de entrega y sostenidos por su cuidado maternal y providente, seamos siempre tus discípulos misioneros hasta los confines de la tierra.
Amén.
Papa Francisco
Para más información puedes acceder a: cam6puertorico.com.
Oración para el CAM6
Oh Padre misericordioso, que revelaste en tu Hijo la «Buena Nueva», anunciada en estas tierras de América por tantos misioneros, con palabras y con obras; ayúdanos a redescubrir nuestra vocación de bautizados para dar un nuevo impulso a nuestra acción misionera proclamando, como ellos, la alegría del Evangelio.
Oh Dios, que derramas tu Espíritu Santo para renovar la faz de la tierra, lastimada por la injusticia y el sufrimiento; danos fortaleza para caminar, como pueblo de Dios, en sinodalidad y escucha mutua, hacia el próximo Congreso Misionero Americano, testimoniando juntos el amor que vence al mundo.
Oh Dios y Padre nuestro, que escogiste a María como modelo de evangelización para ofrecer a Cristo a toda la humanidad; haz que, imitando su ejemplo de entrega y sostenidos por su cuidado maternal y providente, seamos siempre tus discípulos misioneros hasta los confines de la tierra.
Amén.
Papa Francisco
Para más información puedes acceder a: cam6puertorico.com.
Año de la Catequesis
27 Noviembre 2023 - 26 Noviembre 2024
Para mas información sobre el Año de la Catequesis y para ver los videos con las catequesis dominicales, puedes visitar sus páginas en facebook y YouTube.
|
Fiestas y Memorias
Por el 6º Congreso Americano Misionero.
Por la intención del Papa para el mes de octubre, que tiene de trasfondo el Sínodo que inicia su primera sesión esta semana:
“Oremos por la Iglesia, para que adopte la escucha y el diálogo como estilo de vida a todos los niveles, dejándose guiar por el Espíritu Santo hacia las periferias del mundo.”
Sínodo de la Sinodalidad
El Papa Francisco ha convocado la primera sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad durante el mes de octubre. A lo largo del mes, el Sínodo se centrará en tres temas principales: Comunión, Participación y Misión. Estas tres dimensiones están profundamente interrelacionadas. Son los pilares vitales de una Iglesia sinodal. Se pide a todos los fieles que oren por el Papa Francisco y los delegados del Sínodo provenientes de todo el mundo mientras comparten, disciernen y expresan la comprensión de la Iglesia sobre estos temas tan importantes. Podemos utilizar la oración que sigue para orar por el Sínodo durante todo octubre. ¡Gracias! Oración por el Sínodo Oh, Señor, que cuidas a tu pueblo con gentileza y lo gobiernas con amor, escucha nuestras oraciones este día. Vela por los miembros del Sínodo e infunde en ellos el espíritu de sabiduría para que tu pueblo sea llevado a conocer tu verdad y a crecer en santidad. Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén. |
Oración por las Vocaciones
Padre Nuestro, te damos gracias por llamar a hombres y mujeres a servir en el Reino de tu Hijo como sacerdotes, diáconos y personas consagradas.
Manda tu Santo Espíritu para ayudar a que otros respondan con generosidad y valentía a tu llamado.
Que nuestra comunidad de fe apoye las vocaciones de amor sacrificial en nuestros jóvenes y jóvenes adultos.
Por nuestro Señor Jesucristo quien vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Manda tu Santo Espíritu para ayudar a que otros respondan con generosidad y valentía a tu llamado.
Que nuestra comunidad de fe apoye las vocaciones de amor sacrificial en nuestros jóvenes y jóvenes adultos.
Por nuestro Señor Jesucristo quien vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración por los Sacerdotes
Oh Jesucristo, amigo de los sacerdotes, envía a todos los sacerdotes los sietes dones del Espíritu Santo, a fin de que se hagan todos para todos en la vida y en la muerte.
Dales paciencia con los pequeños, compasión con los enfermos, humildad entre los pobres, y valor ante los enemigos de tu Santa Iglesia.
Hazlos asiduos en predicar tu santo evangelio e infatigables en administrar los santos sacramentos de la Confesión y Comunión.
Que sean temibles a los espíritus infernales y sus secuaces; mensajeros de tu paz a los hombres buena voluntad; que donde quiera que lleguen sean portadores de tu paz.
Sea bendecido por Ti, Oh Jesús, el que lo fuese por ellos. Hazlos apóstoles; hazlos santos.
Así sea.
(Sierva de Dios, Madre Dominga Guzmán Florit, OP)
Dales paciencia con los pequeños, compasión con los enfermos, humildad entre los pobres, y valor ante los enemigos de tu Santa Iglesia.
Hazlos asiduos en predicar tu santo evangelio e infatigables en administrar los santos sacramentos de la Confesión y Comunión.
Que sean temibles a los espíritus infernales y sus secuaces; mensajeros de tu paz a los hombres buena voluntad; que donde quiera que lleguen sean portadores de tu paz.
Sea bendecido por Ti, Oh Jesús, el que lo fuese por ellos. Hazlos apóstoles; hazlos santos.
Así sea.
(Sierva de Dios, Madre Dominga Guzmán Florit, OP)
Libro del mes
En este mes de octubre nos puede ser útil una entrevista hecha al Papa tomando de referencia el Ave María y el Magnificat. “Ave María. Una conversación con Marco Pozza”, Papa Francisco.
“COLEGIALIDAD, ECLESIALIDAD, SINODALIDAD”
(Lema de la XXXIX Asamblea General del CELAM)
25 de abril de 2023
Fiesta de San Marcos, evangelista ![]()
|
Con gratitud a Dios nuestro Padre nacido de Marı́a Virgen, Madre de la Divina Providencia, les comunicamos al pueblo de Dios que del 15 al 20 de mayo recibiremos a los miembros del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM) en su 39ª Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo en la Dió cesis de Mayagü ez. Al término de la asamblea, nosotros, los obispos de Puerto Rico, lanzaremos un trienio de preparació n al 50 aniversario de la coronació n canó nica de la Venerable Imagen Original de Nuestra Señ ora Madre de la Divina Providencia como patrona principal de toda la nació n puertorriqueñ a, cuya imagen se encuentra en su camarıń en la S.I. Catedral de San Juan y será traı́da para esta ocasión. Les invitamos a participar de la eucaristı́a de apertura que se llevará a cabo en el Centro de Espiritualidad Nuestra Señ ora Madre de la Consolació n en Aguada el viernes, 19 de mayo a las 7:00 de la noche.
Esta asamblea pretende vivir una experiencia de oració n y compartir nuestra vida de fe y comunió n eclesial desde nuestra condició n de discı́pulos y pastores. Como pastores nos corresponde reϐlexionar sobre las grandes tendencias de la realidad en América Latina y El Caribe y los desafı́os para la labor pastoral de la Iglesia. Debemos de compartir la realidad nacional y regional de la Iglesia en América Latina y El Caribe para discernir los desafı́os y necesidades que deben ser atendidos y se elegirán también a los nuevos Directivos del CELAM para el cuatrienio 2023-2027.
Esta asamblea pretende vivir una experiencia de oració n y compartir nuestra vida de fe y comunió n eclesial desde nuestra condició n de discı́pulos y pastores. Como pastores nos corresponde reϐlexionar sobre las grandes tendencias de la realidad en América Latina y El Caribe y los desafı́os para la labor pastoral de la Iglesia. Debemos de compartir la realidad nacional y regional de la Iglesia en América Latina y El Caribe para discernir los desafı́os y necesidades que deben ser atendidos y se elegirán también a los nuevos Directivos del CELAM para el cuatrienio 2023-2027.
Carta Pastoral de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña sobre la salud en Puerto Rico
11 de febrero de 2023
![]()
|
A los hermanos presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, y todo el pueblo santo de Dios, especialmente a los hombres y mujeres del campo de la salud y de la pastoral sanitaria que peregrinan en tierras borincanas.
Como obispos católicos de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña queremos expresarnos sobre la situación de la salud en Puerto Rico y sus secuelas para la vida humana, la paz familiar, especialmente entre los más pobres y necesitados quienes son las principales víctimas de la situación a nivel de la crisis en la salud que confrontamos como pueblo.
Esta crisis es multifactorial. La misma surge, entre otros factores, a la falta de médicos especialistas en muchas ramas de la medicina, la fuga de médicos y enfermeras y enfermeros, salarios bajos del personal de la salud, la situación con las aseguradoras, la crisis en algunos hospitales, el problema con las residencias para estudiantes graduados de las escuelas de medicinas, entre otros.
Motiva esta comunicación nuestros deseos de contribuir a la reflexión y búsqueda de soluciones a esta crisis y de presentar, en ánimos de aportar, nuestras recomendaciones, iluminadas por los principios que brotan del evangelio de Cristo, por la doctrina social de la Iglesia Católica y por el magisterio, especialmente del Papa Francisco.
Reconocemos que, para nosotros, tratar este tema pudiera resultar muy delicado, pues en un país tan politizado como el nuestro, se suele caer en la tentación de ver y discernir todos nuestros grandes desafíos, incluyendo el de la salud, desde la óptica político partidista y de igual manera, desde las ideologías del estatus político. Caer en esta tentación, sería una excusa más para dividirnos como pueblo y cancelar nuestra capacidad para sobreponernos a esta grave crisis de salud.
Nuestra intención es insertarnos, junto al pueblo santo de Dios, en esta discusión sobre la situación sanitaria en Puerto Rico para darle una mirada desde la perspectiva del evangelio de Cristo, del evangelio de la vida, de la dignidad del ser humano, desde el evangelio de la familia, la solidaridad, el bien común y la cultura del encuentro y el amor.
Como pastores, puestos en medio de nuestras respectivas iglesias particulares que peregrinan en nuestro querido archipiélago borincano, no podemos estar silentes ante la presente crisis sanitaria. Decía el Papa Francisco sobre esas ocasiones cuando el silencio se hace tortura:
“Se hace necesario, por lo tanto, comprometerse en favor de una asistencia que, junto al tradicional modelo biomédico, se enriquezca con espacios de dignidad y de libertad, lejos de la cerrazón y de los silencios, la tortura de los silencios. El silencio, muchas veces se transforma en una tortura. Estas cerrazones y silencios que con demasiada frecuencia rodean a las personas en ámbito asistencial. En esta perspectiva quisiera subrayar la importancia del aspecto religioso y espiritual.”
Como obispos católicos de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña queremos expresarnos sobre la situación de la salud en Puerto Rico y sus secuelas para la vida humana, la paz familiar, especialmente entre los más pobres y necesitados quienes son las principales víctimas de la situación a nivel de la crisis en la salud que confrontamos como pueblo.
Esta crisis es multifactorial. La misma surge, entre otros factores, a la falta de médicos especialistas en muchas ramas de la medicina, la fuga de médicos y enfermeras y enfermeros, salarios bajos del personal de la salud, la situación con las aseguradoras, la crisis en algunos hospitales, el problema con las residencias para estudiantes graduados de las escuelas de medicinas, entre otros.
Motiva esta comunicación nuestros deseos de contribuir a la reflexión y búsqueda de soluciones a esta crisis y de presentar, en ánimos de aportar, nuestras recomendaciones, iluminadas por los principios que brotan del evangelio de Cristo, por la doctrina social de la Iglesia Católica y por el magisterio, especialmente del Papa Francisco.
Reconocemos que, para nosotros, tratar este tema pudiera resultar muy delicado, pues en un país tan politizado como el nuestro, se suele caer en la tentación de ver y discernir todos nuestros grandes desafíos, incluyendo el de la salud, desde la óptica político partidista y de igual manera, desde las ideologías del estatus político. Caer en esta tentación, sería una excusa más para dividirnos como pueblo y cancelar nuestra capacidad para sobreponernos a esta grave crisis de salud.
Nuestra intención es insertarnos, junto al pueblo santo de Dios, en esta discusión sobre la situación sanitaria en Puerto Rico para darle una mirada desde la perspectiva del evangelio de Cristo, del evangelio de la vida, de la dignidad del ser humano, desde el evangelio de la familia, la solidaridad, el bien común y la cultura del encuentro y el amor.
Como pastores, puestos en medio de nuestras respectivas iglesias particulares que peregrinan en nuestro querido archipiélago borincano, no podemos estar silentes ante la presente crisis sanitaria. Decía el Papa Francisco sobre esas ocasiones cuando el silencio se hace tortura:
“Se hace necesario, por lo tanto, comprometerse en favor de una asistencia que, junto al tradicional modelo biomédico, se enriquezca con espacios de dignidad y de libertad, lejos de la cerrazón y de los silencios, la tortura de los silencios. El silencio, muchas veces se transforma en una tortura. Estas cerrazones y silencios que con demasiada frecuencia rodean a las personas en ámbito asistencial. En esta perspectiva quisiera subrayar la importancia del aspecto religioso y espiritual.”
Feria Ministerial Parroquial
Nuevos coordinadores de algunos grupos o ministerios parroquiales:
- Lectores - Frances Krystina Yumet (yumetbarbeito@gmail.com)
- Catequesis - Jannette Mulero
- Acogida - Maida Aguayo
Agradecemos a quienes por mucho o varios años han colaborado en esta labor para bien de nuestra comunidad.
15 Promesas de la Virgen María a quienes recen el Rosario
Oprime el enlace para visitar ACI Prensa y conocer las 15 promesas |
Proyecto Mt 11, 28
En agosto comenzamos esta iniciativa que con el fin de que a través de nuestra fraternidad llevemos el consuelo del Corazón de Jesús a personas y familias de nuestra parroquia ante el cansancio, tensiones y pruebas por las que estamos pasando familiar, social y eclesialmente hace varios meses.
Tendremos una imagen peregrina del Sagrado Corazón visitando los hogares y además se entronizará la imagen del Sagrado Corazón en los hogares que lo deseen. En algún momento de esa semana tendremos un momento de oración virtual por esa familia. En estos momentos de tanta tensión abandonémonos en los brazos de la misericordia de Dios. La oración es nuestra fuerza. |
Horario de misas en parroquias vecinas
Ofrecemos el horario de las parroquias vecinas para que pueda asistir a misa en otras horas que les convengan. Enlaza aquí. |
Paredes de Amor
Finalmente hemos logrado el CD Paredes de Amor, con cánticos compuestos e interpretados por algunos hermanos de nuestros coros parroquiales. Disfrute de esas canciones que tanto nos gustan y con las que alabamos a Dios en nuestras celebraciones.
Adquiriendo este CD coopera con el fondo de construcción de nuestros salones parroquiales, CRECE. ¡Escucha la pre-selección aqui! |