Parroquia Maria, Madre de la Misericordia
  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos

                                                          Año Mariano II

De la Exhortación Apostólica Marialis Cultus de S. Pablo VI
CONCLUSIÓN
VALOR TEOLÓGICO Y PASTORAL DEL CULTO A LA VIRGEN
57. ... La santidad ejemplar de la Virgen mueve a los fieles a levantar “los ojos a María, la cual brilla como modelo de virtud ante toda la comunidad de los elegidos”. Virtudes sólidas, evangélicas: la fe y la dócil aceptación de la palabra de Dios (cf.  Lc 1, 26-38; 1, 45; 11, 27-28; Jn 2, 5); la obediencia generosa (cf.  Lc 1, 38); la humildad sencilla (cf.  Lc 1, 48); la caridad solícita (cf.  Lc 1, 39-56); la sabiduría reflexiva (cf.  Lc 1, 29.34; 2, 19. 33. 51); la piedad hacia Dios, pronta al cumplimiento de los deberes religiosos (cf.  Lc 2, 21.22-40.41), agradecida por los bienes recibidos (Lc 1, 46-49), que ofrecen en el templo (Lc 2, 22-24), que ora en la comunidad apostólica (cf.  Act 1, 12-14); la fortaleza en el destierro (cf.  Mt 2, 13-23), en el dolor (cf.  Lc 2, 34-35.49; Jn 19, 25); la pobreza llevada con dignidad y confianza en el Señor (cf.  Lc 1, 48; 2, 24); el vigilante cuidado hacia el Hijo desde la humildad de la cuna hasta la ignominia de la cruz (cf.  Lc 2, 1-7; Jn 19, 25-27); la delicadeza provisoria (cf.  Jn 2, 1-11); la pureza virginal (cf.  Mt 1, 18-25; Lc 1, 26-38); el fuerte y casto amor esponsal. De estas virtudes de la Madre se adornarán los hijos, que con tenaz propósito contemplan sus ejemplos para reproducirlos en la propia vida. Y tal progreso en la virtud aparecerá como consecuencia y fruto maduro de aquella fuerza pastoral que brota del culto tributado a la Virgen.
La piedad hacia la Madre del Señor se convierte para el fiel en ocasión de crecimiento en la gracia divina: finalidad última de toda acción pastoral. Porque es imposible honrar a la “Llena de gracia” (Lc 1, 28) sin honrar en sí mismo el estado de gracia, es decir, la amistad con Dios, la comunión en El, la inhabitación del Espíritu. Esta gracia divina alcanza a todo el hombre y lo hace conforme a la imagen del Hijo (cf.  Rom 2, 29; Col 1, 18). La Iglesia católica, basándose en su experiencia secular, reconoce en la devoción a la Virgen una poderosa ayuda para el hombre hacia la conquista de su plenitud. Ella, la Mujer nueva, está junto a Cristo, el Hombre nuevo, en cuyo misterio solamente encuentra verdadera luz el misterio del hombre, como prenda y garantía de que en una simple criatura —es decir, en Ella— se ha realizado ya el proyecto de Dios en Cristo para la salvación de todo hombre. Al hombre contemporáneo, frecuentemente atormentado entre la angustia y la esperanza, postrado por la sensación de su limitación y asaltado por aspiraciones sin confín, turbado en el ánimo y dividido en el corazón, la mente suspendida por el enigma de la muerte, oprimido por la soledad mientras tiende hacia la comunión, presa de sentimientos de náusea y hastío, la Virgen, contemplada en su vicisitud evangélica y en la realidad ya conseguida en la Ciudad de Dios, ofrece una visión serena y una palabra tranquilizadora: la victoria de la esperanza sobre la angustia, de la comunión sobre la soledad, de la paz sobre la turbación, de la alegría y de la belleza sobre el tedio y la náusea, de las perspectivas eternas sobre las temporales, de la vida sobre la muerte.
Sean el sello de nuestra Exhortación y una ulterior prueba del valor pastoral de la devoción a la Virgen para conducir los hombres a Cristo las palabras mismas que Ella dirigió a los siervos de las bodas de Caná: “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5); palabras que en apariencia se limitan al deseo de poner remedio a la incómoda situación de un banquete, pero que en las perspectivas del cuarto Evangelio son una voz que aparece como una resonancia de la fórmula usada por el Pueblo de Israel para ratificar la Alianza del Sinaí (cf.  Ex 19, 8; 24, 3.7; Dt 5, 27) o para renovar los compromisos (cf.  Jos 24, 24; Esd 10, 12; Neh 5, 12) y son una voz que concuerda con la del Padre en la teofanía del Tabor: “Escuchadle” (Mt 17, 5).
Picture
​​Parroquia María Madre de la Misericordia
150 Avenida Santa Ana, Guaynabo, PR 00969
Tel.: (787) 789-0090 | Fax: (787) 790-6378

Mail:  oficina@pmariamm.org

​

Horario de misas y otros servicios

  • ¡Bienvenidos!
    • Lectura dominicales
    • Lectio Divina
    • Formación >
      • Catequesis
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Mandamiento de la Iglesia
      • Cosas conocidas, pero no bien sabidas: Los Diez Mandamientos
      • ¿La Cuaresma es tiempo triste?
      • La Penitencia
      • La Semana Santa
      • Guía para la confesión
      • Como aprovechar la misa.
      • Como aprovechar la adoración del Santísimo.
      • Como realizar el Santo Rosario ante Jesús Eucaristía.
      • Protocolo ante la pandemia.
      • Sínodo 2021-2024 >
        • Quiz sobre la eucaristía
      • Implementando Laudato Si
      • Los novisimos
      • ​Lo que nos dice el Papa Francisco sobre el Adviento
      • Para vivir mejor el Adviento
      • Sugerencias para el Adviento
      • Doctrina Social de la Iglesia
      • La familia, un tesoro precioso
      • María, Madre de la Divina Providencia, Patrona de Puerto Rico
      • María en tiempos de pandemia
      • Magisterio e ideología de género
      • Varios consejos para la familia
      • Indulgencias para los fieles difuntos
      • Consagración al Sagrado Corazón
      • Beato Carlos Manuel
      • La Confesión: Experiencia de Misericordia
      • Idelogia y magisterio ( 1 )
      • Año de San José
      • ​​Santos con devoción a San José
      • Mes de la Biblia
      • Mayo mes de María
      • Vía Matris
      • Indulgencia de la Porciúncula
      • Los Libros de la Biblia
      • Redemptoris Missio
    • La tiendita de CRECE
    • Plan de desalojo
  • Conócenos
    • Nuestra historia
    • Visión, Misión y Valores
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Plan Pastoral Parroquial
    • Conociendo la Pastoral Parroquial
    • Ministerios >
      • Café con María
      • Pastoral Familiar y Matrimonial
      • Mar Adentro
      • Matrimonios Jóvenes
    • CRECE
    • Galería >
      • ¡Video momentos!
  • Horarios y servicios
    • Charlas Pre Bautismales
  • Contacto
  • Donativos