Año Extraordinario para la Misión
- Nuestros obispos de PR han decretado un Año Extraordinario para la Misión del 13 de enero al 19 de octubre como preparación al Mes Misionero Extraordinario en octubre de este año.
- Frase clave del Papa Francisco: “Poner la misión de Jesús en el corazón de la misma Iglesia”.
- Lema del mes misionero: “Bautizados y Enviados”.
- Con motivo del Centésimo Aniversario de la carta apostólica Maximun illud, del Papa Benedicto XV, escrita el 30 noviembre del 1919. Ésta exhortó a los católicos a salir de los confines de las naciones para testimoniar la voluntad salvífica de Dios a través de la misión universal de la Iglesia.
- El Mes misionero extraordinario desea: reavivar la conciencia bautismal del Pueblo de Dios en relación con la misión de la Iglesia; despertar la conciencia de la “missio ad gentes” ( = a las tierras no evangelizadas) y retomar con nuevo impulso la responsabilidad de proclamar el Evangelio; trabajar la vitalidad misionera; y poner la misión de Jesús en el corazón de la misma Iglesia.
- Etapas: 1ª- CONVERSIÓN PERSONAL Y PASTORAL (del 13 de enero hasta la Vigilia Pascual, 20 de abril). Su fin es VER nuestra realidad personal, comunitaria y eclesial para revisar nuestro compromiso bautismal avivando en cada uno de los fieles un cambio significativo que nos ayude a dar testimonio de la fe cristiana en una sociedad cada día más secularizada. 2ª- Llamada a la COMUNIÓN (del domingo de Pascua, 21 de abril, al sábado 8 de junio, Vigilia de Pentecostés) para recorrer juntos el Camino de la Pascua para que, a la luz del Resucitado, cada uno de los Agentes de Pastoral pueda JUZGAR la realidad que vive en los espacios comunitarios de las familias, comunidades, parroquias, colegios y diócesis. Ocasión propicia para descubrir “qué le pide el Espíritu a las Iglesias” (cf. Ap. 2, 29) en este momento de la historia puertorriqueña. Serviría mucho una lectura atenta y orante de los Hechos de los Apóstoles en el que se manifiesta el desafío de aquella Iglesia naciente en medio de persecuciones y conflictos internos. 3ª- Llamada a la VIVENCIA MISIONERA, para identificar los espacios concretos de nuestros barrios y ciudades en los cuáles no se ha anunciado a Cristo o no se ha hecho suficientemente. Ocasión para ACTUAR, saliendo a las periferias territoriales y existenciales donde hace falta la presencia testimonial y alegre de los cristianos; para conocer los lugares de “missio ad gentes” en el Mundo, comprometiéndonos con nuestra oración y colaboración solidaria; para reconocer los puertorriqueños de nuestras diócesis que están en los lugares de misión; e identificar hermanos que pueden realizar la “missio ad gentes”. Esta etapa será del Día del Pentecostés (8 de junio) hasta la Víspera del Domund (19 de octubre).
- El año culminará con el Anuncio y Lanzamiento Nacional e Internacional del Sexto Congreso Americano Misionero (VI CAM), a realizarse en Puerto Rico en el año 2023.