XXIV DOMINGO DURANTE EL AÑO (CICLO C)
LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
14 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Enlaces rápidos
Horarios regular de Misas
Lunes a viernes 6:30am y 12:15pm
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo)
Domingo 9:00am, 11:30 am y 6:30 pm
Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).
Sábado 6:30pm (Vespertina de domingo)
Domingo 9:00am, 11:30 am y 6:30 pm
Agradecemos que den preferencia a hacer su ofrenda electrónicamente (ATH móvil o Givelify).
Las confesiones serán media hora (30 min.) previo a las misas dominicales en sábado (vigila) y domingo. Si desea puede hacer cita para confesarse en la semana.
Guía para una buena confesión.
Guía para una buena confesión.
Avisos
|
Próximos eventos
Avisos
|
Cosas conocidas... ¡pero no bien sabidas! ¡La video serie!
¿Sabes bien la diferencia entre los pecados graves y los veniales? Acompáñanos en esta cápsula para conocer un poco más la diferencia y cómo podemos desarrollar una buena consciencia.
|
Episodios pasados.
|
¡Oremos todos juntos!
Intención del Papa para el mes de septiembre:
Por nuestra relación con toda la Creación.
“Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto."
“Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto."
Oración por los abuelos
Señor Jesús, que naciste del vientre de la Virgen María, hija de San Joaquín y Santa Ana, mira con amor a todos los abuelos del mundo. Protégelos, pues son fuente de enriquecimiento en nuestras familias, de la Iglesia y nuestra sociedad. Ayúdalos en su camino a la ancianidad. Que continúen siendo fuertes pilares de nuestra fe cristiana; guardianes de nuestros ideales, tesoros vivos de nuestras tradiciones religiosas, maestros de sabiduría y valentía.
Señor Jesús, ayuda a nuestras familias para que valoren la presencia y el rol de nuestros abuelos; que no sean ignorados y excluidos; que sean tratados con amor y respeto; que se sientan acogidos por sus familias en los años de vida que Tú les brindes.
María Santísima, mantén a nuestros abuelos bajo tu manto protector y consolador. Acompáñalos en su peregrinaje por la vida hasta que partan de este mundo, para que lleguen al cielo y se reúnan con nuestro Padre Celestial, de quien toda la humanidad espera recibir el gran abrazo de la vida eterna. Amén.
Señor Jesús, ayuda a nuestras familias para que valoren la presencia y el rol de nuestros abuelos; que no sean ignorados y excluidos; que sean tratados con amor y respeto; que se sientan acogidos por sus familias en los años de vida que Tú les brindes.
María Santísima, mantén a nuestros abuelos bajo tu manto protector y consolador. Acompáñalos en su peregrinaje por la vida hasta que partan de este mundo, para que lleguen al cielo y se reúnan con nuestro Padre Celestial, de quien toda la humanidad espera recibir el gran abrazo de la vida eterna. Amén.
Libro del mes
Este domingo son canonizados los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Les proponemos este libro de editorial Palabra: Carlo Acutis. Un joven para la eternidad de José Lucas. Este libro nos invita a descubrir al nuevo santo sin idealizaciones con luchas y debilidades, pero con un corazón ardiente por Dios.
Cosas conocidas, pero no bien sabidas
¿Qué es la liturgia?
Con frecuencia hablamos de liturgia, pero qué es eso.
Es el modo como la Iglesia en su cabeza y en su cuerpo místico o miembros puede ponerse en contacto y comunicación con Dios, a través de gestos, palabras, ritos, acciones y así poder participar de la maravillosa gracia de Dios, santificarnos y entrar en esa vida íntima de Dios.
Otra definición más formal sería ésta: liturgia es el conjunto de signos y símbolos con los que la Iglesia rinde culto a Dios y se santifica. Todas las acciones litúrgicas: oración, sacramentos están dirigidas, por tanto, a dar culto a Dios Padre, por medio de Jesucristo, en el Espíritu Santo, y a la santificación de cada uno de los fieles que forman esta Iglesia de Cristo.
La liturgia es el culto oficial de la Iglesia, pero es importante entender que no son simplemente ceremonias, aunque tiene una parte ceremonial. Que no es sólo acción nuestra, sino divina, aunque hay una parte nuestra. En palabras del papa Pío XII en su encíclica “Mediator Dei”: “La liturgia no es solamente la parte exterior y sensible del culto, ni mucho menos el aparato de ceremonias o conjunto de leyes y reglas..., es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo”.
En la Constitución Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II, número 7, encontramos esta definición concisa: “Es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo, por medio de signos sensibles, que realizan de una manera propia la santificación del hombre”.
La liturgia es, pues, el servicio que el hombre da a Dios, porque Él se lo merece. Y trae aparejada nuestra propia santificación, es decir, gracias a la liturgia nosotros nos vamos santificando, purificando, pues quien entra en contacto con Dios, recibe ese fuego divino que calienta, purifica y perfecciona.
En cada acción litúrgica que realizamos (participación en una misa, en cualquier sacramento, en la Liturgia de las Horas) Dios nos hace participes de su salvación. (cf. catholic.net)
Toda la segunda parte del Catecismo de la Iglesia está dedicada a la liturgia. Para una mejor comprensión de ella, será bueno darle lecturas a la misma.
Es el modo como la Iglesia en su cabeza y en su cuerpo místico o miembros puede ponerse en contacto y comunicación con Dios, a través de gestos, palabras, ritos, acciones y así poder participar de la maravillosa gracia de Dios, santificarnos y entrar en esa vida íntima de Dios.
Otra definición más formal sería ésta: liturgia es el conjunto de signos y símbolos con los que la Iglesia rinde culto a Dios y se santifica. Todas las acciones litúrgicas: oración, sacramentos están dirigidas, por tanto, a dar culto a Dios Padre, por medio de Jesucristo, en el Espíritu Santo, y a la santificación de cada uno de los fieles que forman esta Iglesia de Cristo.
La liturgia es el culto oficial de la Iglesia, pero es importante entender que no son simplemente ceremonias, aunque tiene una parte ceremonial. Que no es sólo acción nuestra, sino divina, aunque hay una parte nuestra. En palabras del papa Pío XII en su encíclica “Mediator Dei”: “La liturgia no es solamente la parte exterior y sensible del culto, ni mucho menos el aparato de ceremonias o conjunto de leyes y reglas..., es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo”.
En la Constitución Sacrosanctum Concilium del Concilio Vaticano II, número 7, encontramos esta definición concisa: “Es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo, por medio de signos sensibles, que realizan de una manera propia la santificación del hombre”.
La liturgia es, pues, el servicio que el hombre da a Dios, porque Él se lo merece. Y trae aparejada nuestra propia santificación, es decir, gracias a la liturgia nosotros nos vamos santificando, purificando, pues quien entra en contacto con Dios, recibe ese fuego divino que calienta, purifica y perfecciona.
En cada acción litúrgica que realizamos (participación en una misa, en cualquier sacramento, en la Liturgia de las Horas) Dios nos hace participes de su salvación. (cf. catholic.net)
Toda la segunda parte del Catecismo de la Iglesia está dedicada a la liturgia. Para una mejor comprensión de ella, será bueno darle lecturas a la misma.
Informe sobre los trabajos y gastos de los transformadores
y Donativos EKISIL
Trabajos de los transformadores
El 10 de mayo de 2025 el sistema eléctrico de la Parroquia colapsó. Al investigar la causa se determinó que teníamos que cambiar los transformadores los cuales ya tenían unos 30 años de uso. Se procedió a buscar el remplazo de los mismos. Por otro lado, la planta de emergencia se tuvo que usar diariamente durante veinte días, lo cual nos hacía incurrir en más gastos de diésel y mantenimiento especial.
Recurrimos a la generosidad de nuestros feligreses para comenzar a conseguir los fondos necesarios para realizar la instalación de nuevos transformadores. Durante mayo y junio de 2025 se recibió un total de $23,827.11 en donativos para este estos arreglos del sistema eléctrico.
Los gastos de la parroquia para estos arreglos totalizaron $15,233.16. Estos se desglosan de la siguiente manera:
Compra de Combustible - $1,102.50
Mantenimiento de emergencia del generador eléctrico - $613.25
Compra de Materiales - $1,618.66
Compra de los transformadores - $11,898.75
Total de Gastos - $15,233.16
Como se podrá notar hubo un sobrante de $8,593.95 entre los ingresos y los gastos. Es importante informarles que este sobrante es gracias a la generosidad de una familia de nuestra parroquia que donó los $1,250 requeridos por LUMA para la desconexión del sistema eléctrico antes de comenzar los trabajos y reconexión del sistema luego de concluidos. También es importante mencionar que la compañía Lord Electric Company of Puerto Rico donó el costo total de los trabajos de reparación. Los hermanos de cursillo pagaron uno de los servicios de diésel durante esos días.
Además, la semana pasada recibimos la grata noticia que el seguro de la arquidiócesis del que participa la Parroquia nos va a rembolsar un total de $10,691.76 por los gastos incurridos. El sobrante los $8,893.95 y reembolso del seguro de $10,691.76 para un total de $19,585.71 será transferido al Fondo Extraordinario de Mejoras de la parroquia para seguir realizando trabajos de mantenimiento necesarios que están pendientes de realizar. Los feligreses que deseen que se le devuelva su aportación se pueden comunicar a la secretaría de la oficina parroquial para realizar el trámite correspondiente.
Donativos EKISIL
El total de donativos recibidos en marzo de 2025 para los Misioneros de Etiopía (EKISIL) fue de $1,039.61. Los mismos ya fueron entregados. Agradecemos su generosidad.
El 10 de mayo de 2025 el sistema eléctrico de la Parroquia colapsó. Al investigar la causa se determinó que teníamos que cambiar los transformadores los cuales ya tenían unos 30 años de uso. Se procedió a buscar el remplazo de los mismos. Por otro lado, la planta de emergencia se tuvo que usar diariamente durante veinte días, lo cual nos hacía incurrir en más gastos de diésel y mantenimiento especial.
Recurrimos a la generosidad de nuestros feligreses para comenzar a conseguir los fondos necesarios para realizar la instalación de nuevos transformadores. Durante mayo y junio de 2025 se recibió un total de $23,827.11 en donativos para este estos arreglos del sistema eléctrico.
Los gastos de la parroquia para estos arreglos totalizaron $15,233.16. Estos se desglosan de la siguiente manera:
Compra de Combustible - $1,102.50
Mantenimiento de emergencia del generador eléctrico - $613.25
Compra de Materiales - $1,618.66
Compra de los transformadores - $11,898.75
Total de Gastos - $15,233.16
Como se podrá notar hubo un sobrante de $8,593.95 entre los ingresos y los gastos. Es importante informarles que este sobrante es gracias a la generosidad de una familia de nuestra parroquia que donó los $1,250 requeridos por LUMA para la desconexión del sistema eléctrico antes de comenzar los trabajos y reconexión del sistema luego de concluidos. También es importante mencionar que la compañía Lord Electric Company of Puerto Rico donó el costo total de los trabajos de reparación. Los hermanos de cursillo pagaron uno de los servicios de diésel durante esos días.
Además, la semana pasada recibimos la grata noticia que el seguro de la arquidiócesis del que participa la Parroquia nos va a rembolsar un total de $10,691.76 por los gastos incurridos. El sobrante los $8,893.95 y reembolso del seguro de $10,691.76 para un total de $19,585.71 será transferido al Fondo Extraordinario de Mejoras de la parroquia para seguir realizando trabajos de mantenimiento necesarios que están pendientes de realizar. Los feligreses que deseen que se le devuelva su aportación se pueden comunicar a la secretaría de la oficina parroquial para realizar el trámite correspondiente.
Donativos EKISIL
El total de donativos recibidos en marzo de 2025 para los Misioneros de Etiopía (EKISIL) fue de $1,039.61. Los mismos ya fueron entregados. Agradecemos su generosidad.
¡Atardeceres de esperanza!
Horario de misas en parroquias vecinas
Ofrecemos el horario de las parroquias vecinas para que pueda asistir a misa en otras horas que les convengan. Enlaza aquí.