© Parroquia María, Madre de la Misericordia 2012

 

Parroquia María

Madre de la Misericordia

Arquidiócesis de San Juan

150 Avenida Santa Ana,

Guaynabo, Puerto Rico

787-789-0090

pmariamm@onelinkpr.net

¡Nuevos momentos parroquiales!

Para búsquedas en este portal por favor regrese a ¡Bienvenidos!

¿Preguntas o comentarios sobre esta página? Escribe a webmaster@pmariamm.org

¡Danos tu opinión!

13 - COM Arzobispo decision Trib Supr USA y Prop 8.pdf

¿Quieres una copia del Boletín Parroquial? ¡Descárgala aquí!

¿Quieres ayudar en la parroquia?

¡Oportunidades para colaborar!
52HojaParroquial32Ordinario10nov2013.pdf

¿Dónde estamos?

Horario de misas

Horario de oficina

¡Nuestros ministerios!

Sacerdotes y diáconos

Parroquia
Oficina
Ministerios
Sacerdotes y Diaconos

¡Ya puedes poner a prueba nuestro nuevo portal!

 Evangelización y devoción

Parroquia María Madre de la Misericordia

"Vita per Iesum"

Carta Pastoral de

ROBERTO OCTAVIO GONZÁLEZ NIEVES, OFM -

Diácono Iván J. Lladó-González

Fue ordenado Diácono el 9 de junio de 2011, es cardiólogo de profesión. Está casado con Allison Rodríguez y tiene tres hijos; Allison Marie, Ivan José, Jr. Y Francisco Andrés.  Al presente, coordina el grupo de Confirmación y acompaña espiritualmente al grupo de Adoración Nocturna y al grupo de Interseción. También asiste en la Capellanía del Hospital HIMA San Pablo en Bayamón, donde lleva la comunión a los enfermos y ora con ellos. Es catedrático auxiliar ad honorem de la UPR y recibe estudiantes de medicina en su práctica clínica.

Diácono Carlos Jesús Amador Hernández

Nació el 20 de agosto de 1974, sus padres son Lorenzo Amador Martínez e Irma Hernández López, son 5 hermanos y él es el menor. Estudió en la escuela República de Brasil (elemental), República de México(intermedia) y la Trina Padilla de Sanz (superior). Hizo un grado asociado en programación de computadoras en el año 1992.

 

Entró al seminario en 2000 y terminó en mayo del 2009.  Le ordenaron como Diácono el 19 de septiembre del 2009 en la Parroquia la Milagrosa en la calle Mayagüez, parroquia que ama mucho.  Actualmente está ejerciendo su diaconado en la parroquia María Madre de la Misericordia en Torrimar.

 

También trabaja en el Colegio San Gabriel para niños sordos dando clases de religión en Lenguaje de Señas. Sus pasatiempos son ir al cine, ir al gimnasio y cuidar animales, sobre todo los perros y los cockatieles ¡Los adora! Su comida favorita son las lasañas y los bizcochos de chocolate y Coca Cola.  Planea en el futuro, si el párroco lo permite, ofrecer un curso de lenguaje de señas en la parroquia, para qué podamos ayudar a comunicarnos con nuestros hermanos audio impedidos que están sediento de que alguien les explique la Palabra de Dios.

 

 

Padre Ricardo (Ricky) Roig, Residente

Nacido en San Juan, el 9 de enero de 1971, es el menor de dos hermanos. Sus padres son Antonio Roig y Sonia Lorenzo. Hizo la escuela elemental en la Academia San Ignacio y de ahí pasó al Colegio San Ignacio, de donde se graduó en el 1989. En el mismo año ingresa en el Seminario Santa María de los Ángeles para iniciar su formación hacia el sacerdocio. En 1992 termina los estudios en filosofía y parte a Pamplona (España) para realizar los estudios teológicos.

Es ordenado sacerdote el 15 de mayo de 1997 y desde entonces ha servido en las siguientes parroquias:

En el 2007 lo envían a Roma para hacer la Licenciatura en Derecho Canónico, la cual termina en el 2010 e inicia el Doctorado en la misma disciplina.

Actualmente es el Vicario Judicial de la Arquidiócesis de San Juan y residente en nuestra parroquia.

 

 

Mons. Leonardo J. Rodríguez Jimenes, Párroco

Nació el 29 de julio de 1963. Son sus padres Leonardo Rodríguez Villafañe e Hilda Jimenes Fiol y su hermana Hilda E. Rodríguez Jimenes.

Hizo casi toda su educación elemental y superior en la Academia San Jorge en Santurce. Hizo su Bachillerato en Biología de la UPR, Río Piedras. Terminado éste, entra al Seminario diocesano Sta. María de los Ángeles a la vez que hace cursos en filosofía de la Universidad Central de Bayamón. Luego terminará su Bachillerato en Teología de la Universidad de Navarra en España.

Fue ordenado diácono por S.E.R. Luis Cardenal Aponte Martínez el 15 de agosto de 1989 y sacerdote el 10 de junio de 1990 por el B. Juan Pablo II. A instancias del Sr. Cardenal fue enviado a hacer la Licenciatura en Sagrada Liturgia en el Pontificio Ateneo S. Anselmo en Roma donde acabó la misma en 1994  y más tarde su doctorado en 2002.

Inició su ministerio como Vicario  parroquial de la Parr. Espíritu Santo de Levittown (1990-91), fue Promotor vocacional, Profesor de Cristología en ISTEPA, Ayudante del Sr. Cardenal Aponte, Vicecanciller del Arzobispado de San Juan. Fue Párroco de la comunidad de Sta. María de los Ángeles, Director espiritual del Seminario Mayor y del Menor, Profesor de liturgia del Seminario Mayor y finalmente Rector del Seminario Mayor regional San Juan Bautista (1999-2001).

Ha sido miembro de la comisión arquidiocesana y de la nacional de liturgia. Es consultor de la sección litúrgica del CELAM desde 2005.  Fue Administrador parroquial de la parroquia Sagrada Familia en Bayamón (2002-2010).  Es Vicario General desde 2004. Fue designado capellán de Su Santidad en mayo de 2006.  

Fue nombrado Párroco de la parroquia María Madre de Misericordia en Guaynabo en febrero 2010.